1 Followers
26 Following
citylotion23

citylotion23

SPOILER ALERT!

Abogados De Inmigracion Defensa Criminal Austin Tx

Abogados De Inmigracion & Defensa Delincuente Austin Tx



Realice su cita

Call for an appointment

Con más de 30 años de historia, nuestra oficina nació en mil novecientos ochenta y seis, al principio era una pequeña habitación en Austin, Texas.  El tiempo transcurrió  y nuestro objetivo de ayudar a los inmigrantes obtuvo el éxito y el reconocimiento de la comunidad látina en los U.S.A..

Al principio nuestro servicio se posicionó para servir a una pequeña comunidad de inmigrantes en los alrededores del centro de Austin Texas, hoy, después de 30 años de historia, dimos un paso más,  hacemos consultas y representaciones de personas de todo el planeta, y eso nos llena de orgullo y dicha. abogados extranjeria

En abril de dos mil diecisiete nuestra oficina ha pasado por otro nuevo cambio siempre y en todo momento con el objetivo de progresar nuestros servicios para ustedes. El exitoso letrado de inmigración de origen texana, Dagoverto Zavala tomó la dirección jurídica y administrativa de la oficina ya antes conocido como the Oficinas Legales de Gloria Vera PC. Cambiamos nuestro nombre y nuestra marca pero, la excelencia, la ética y el profesionalismo prosiguen siendo nuestro estandarte.

With more than treinta years of history, our office started in mil novecientos ochenta y seis.  Originally, it was a small office in Austin, Texas.  Since then our goal to help the Latino community has grown to be immensely successful and well known throughout Texas and the United States.

At first, our services were positioned to serve a small immigrant community in and around Austin, Texas, but today, after treinta years of history, we've gone much further and are now representing Clients from around the world. extranjeria abogados

In April of dos mil diecisiete, our office went through another new change, always with the goal of improving our services for you.  The Texano-native attorney, Dagoverto Zavala, took over the legal and administrative direction of the office formerly known as the Law Offices of Gloria Vera, P.C.  The name has changed, but the excellence, ethics and professionalism continue to be our guiding banner in helping families immigrate to the O bien.S.




Remoción de condiciones en la tarjeta de residencia I-751


DACA (Acción Aplazada para quien llegó en la Infancia)


Naturalización/Naturalization

LOS RESIDENTES PERMANENTES LEGALES CUYA TARJETA VERDE HA TENIDO VÁLIDEZ DURANTE LOS ÚLTIMOS  3 o bien 5 AÑOS, PUEDEN SOLICITAR LA

CIUDADANÍA ESTADOUNIDENSE.​


Renovación o bien remplazo de la tarjeta de vivienda permanente


“Perdón” exención/Waivers

Esta es una aplicación para personas que entraron a los Estados Unidos de manera ilegal, sin una visa,  y que ahora están casados con un ciudadano estadounidense.


Visa U / Víctimas de crímenes o bien violencia doméstica


Extensiones de permiso de trabajo I-765


Peticiónes Familiares


Ajuste de Estatus/Adjustment of Status

La Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus iniciales en inglés) deja cambios en el estatus inmigratorio de un individuo mientras que está en

los Estados Unidos. Este cambio de estatus puede ser de No Inmigrante (temporal) con Permiso Condicional al de Inmigrante (permanente) si el

individuo fue inspeccionado y aceptado o se le otorgó permiso condicional para ingresar a los Estados Unidos y puede satisfacer todos los

requisitos para una Tarjeta Verde en una categoría particular.

Los mejores abogados de Austin, costes accesibles y calidad de atención, 100 por ciento recomendados, honestidad y transparencia es su principal carta de representación

El letrado Dagoverto Zavala es una persona honesta, seria y muy inteligente.

Los mejores abogados en Austin están en esta oficina.

Ce sont les meilleurs avocats d'Austin. J'ai eu de l'aide en espagnol et en français.

-

Son los mejores abogados en Austin. Tuve ayuda en español y francés

Attorney Zavala did and incredible job with my case, and his team os Very compreensive and professional. I Will come back again If necessary in other cases


706B W Ben White Blvd, Ste 240B

 Austin, TX 78704

 +1 (512) cuatrocientos cuarenta y tres-cuatro mil setecientos ochenta y ocho (tel)

 

 +1 (quinientos doce) cuatrocientos cuarenta y tres-nueve mil ciento veintitres (fax)

Para cualquier consulta general, rellene el siguiente formulario de contacto

Success! Message received.

SPOILER ALERT!

Cita Previa Nie Valladolid

Cita Anterior Nie Valladolid

En esta página web te guiaremos para que puedas pedir tu cita anterior para NIE en Valladolid. Este trámite lo puedes realizar así sea de forma en línea, por teléfono o bien acercándote directamente de forma presencial.

Antes de solicitar tu cita previa, cerciórate de que puedes efectuar el trámite en dicha oficina. Dichos trámites son:

  • Autorización y renovación de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena
  • Autorización y renovación de residencia temporal y trabajo por cuenta propia
  • Autorización y renovación de residencia temporal y trabajo en marco de prestaciones transnacionales de servicios
  • Autorización y renovación de residencia y trabajo para investigación
  • Autorizaciones para trabajar. Residentes
  • Excepciones a la autorización de trabajo
  • Autorización de regreso
  • Autorización y renovación de residencia temporal no lucrativa
  • Reagrupación familiar
  • Arraigo
  • Otras circunstancias excepcionales
  • Autorización de vivienda de larga duración
  • Autorización de vivienda de larga duración-UE
  • Autorización de estancia por estudios, movilidad de pupilos, prácticas no laborales o servicios de voluntariado
  • Autorización de trabajo de titulares de estancia por estudios, movilidad de alumnos, prácticas no laborales o servicios de voluntariado
  • Modificación de las situaciones de los extranjeros en España
  • Autorización de vivienda de menores
  • Informe sobre desplazamiento temporal de menores
  • Tarjeta de familiar de Ciudadano de la Unión
  • Expulsiones y devoluciones
  • Recursos

También puedes efectuar otros trámites en otras sedes como comisarías de policía o brigadas de extranjería, como por ejemplo:

  • Prórrogas de estancia de corta duración
  • Visados de adopción de menores extranjeros
  • Repatriación de menores no acompañados
  • Cédulas de inscripción
  • Títulos de viaje
  • Expediciones de certificado de registro de residente comunitario
  • Asilo y refugio
  • Tarjetas de identidad de extranjero
  • Números de identificación de extranjero
  • Inicios y propuestas expedientes sancionadores

Pedir cita anterior online

Una vez hayas comprobado que deseas realizar cualquiera de esos trámites, la primera cosa que debes hacer es acceder al portal de cita previa para la presentación de autorizaciones en las oficinas de extranjeros.

Seleccionar provincia

Selecciona la provincia en la que radicas, en este caso Valladolid, y dale click en seguir.

Seleccionar tipo de petición y rellenar datos

Ahora deberás introducir el tipo de solicitud que desees y darle a seguir.

Posteriormente, deberás introducir tu número de pasaporte y tus datos. cita para huellas extranjeria

Es importante que compruebes que los datos que introduces son idénticos a los de tu pasaporte, de lo contrario, tu cita no será válida. Tampoco utilices espacios en blanco ni guiones para llenar el número de pasaporte.

Descargar solicitud

No olvides que debes llevar a tu cita la solicitud de lo que estés requiriendo. Para esto, puedes descargar el modelo de tu petición acá.

Pedir cita previa por teléfono

Para renovar tu NIE en Valladolid asimismo puedes pedir tu cita previa o bien realizar cualquier consulta llamando por teléfono al siguiente número.

  • 983 novecientos noventa y nueve 221
  • 983 novecientos noventa y nueve 222
  • 983 novecientos noventa y nueve 224
  • 983 novecientos noventa y nueve 233

Pedir cita previa por email

Para efectuar cualquier consulta por correo, puedes mandar a la próxima dirección:

Email:

  • oficinaextranjeros.valladolid@correo.gob.es

Calle Arzobispo José Frágil, 7

47014 – Valladolid

SPOILER ALERT!

Permiso Por Puntos En Reino Unido No Tan Distinto Al Sistema Español

Permiso Por Puntos En R. abogado de extranjería en valencia Unido, No Tan Diferente Al Sistema Español

Laura Caballero, Letrada y Judith Ribó, Paralegal del Área inmigración, AGM Abogados.

Después de la tan controvertida decisión que llevó a R. Unido a salir de la UE, llegan las primeras novedades en materia de inmigración.

¿Qué sistema se instaurará para los ciudadanos europeos que quieran radicar y trabajar en R. Unido ahora que no es un estado miembro de la UE? abogados de extranjeria

Laura Caballero, Abogada y Judith Ribó, Paralegal del Área inmigración, AGM Abogados

Esta semana el gobierno que lidera Boris Johnson ha revelado sus planes en torno al nuevo plan de inmigración que se llevarán a cabo desde el 1 de enero de dos mil veintiuno, una vez finalizado el periodo transitorio actual. Con él se pretenden instituir algunos requisitos inexistentes hasta la fecha para aquellos europeos que deseen radicar y trabajar en Reino Unido.

Revisadas las informaciones publicadas sobre la propuesta, lo que queda claramente claro es que R. Unido se desmarcar de posibles pactos bilaterales con los países de la UE y pretende regular su modelo migratorio de una manera similar al de Australia o al de E.U. o bien aun como los estados miembros regulan la inmigración extracomunitaria. Por ende, en realidad no se distancia tanto de la regulación que existe en la actualidad en nuestro país para personas extracomunitarias cuando se desea obtener una autorización de trabajo.

El sistema que desea implementar el gobierno británico se fundamentará en la obtención de un mínimo de setenta puntos a partir de los siguientes requisitos:

  • Tener una oferta de trabajo (20 puntos): Esto es algo esencial en nuestro sistema para que un ciudadano extracomunitario pueda optar a una autorización de vivienda y trabajo, sin una compañía que desee contratar al candidato no hay permiso.
  • Trabajo con un nivel apropiado de habilidades (20 puntos): Los aspirantes deberán acreditar tener unas habilidades acordes al puesto al que optan, esto es algo que se examina en cualquier tramitación de un permiso de trabajo, no es por lo tanto un requisito demasiado exigente sino lógico.
  • Hablar inglés al nivel requerido (diez puntos): Es verdad que el requisito de conocer el idioma en España no existe como tal, pero debe tenerse en cuenta que lo que se exige es un nivel de inglés acorde al puesto que se marcha a desarrollar, esto es, no se va a poder exigir exactamente el mismo nivel a un/a trabajador/a de la construcción que a un/a camarero/a que esté de cara al público o bien a un/a profesional cualificado/a de la City.

Con estos tres requisitos esenciales se consiguen cincuenta puntos, se necesitan pues de manera adicional otros veinte, ¿de qué manera conseguirlos?, tenemos múltiples opciones, y aquí es donde se aprecia la semejanza con los permisos existentes en España:

  • Que se trate de una ocupación para la que existan pocos aspirantes (veinte puntos): Esta predisposición busca dar prioridad a las necesidades de la economía inglesa para cubrir puestos de trabajo para los que existe una alta demanda y no pueden ser ocupados por los desempleados nacionales o ya residentes. Atendiendo al bajo nivel de la tasa de desocupación de R. Unido es realmente posible que entren en esta categoría todos los puestos que hoy en día están ocupando los ciudadanos europeos. Este requisito es comparable al que en España se conoce como “verificar que la situación nacional de empleo permite la contratación del trabajador extranjero”, esto es, para optar a una autorización de residencia y trabajo de la Ley General de Extranjería, se debe comprobar

que no existen demandantes de empleo que puedan ocupar el puesto ofertado y solo en un caso así se permite que el trabajador extracomunitario obtenga un permiso de trabajo.

Con los requisitos mencionados hasta ahora ya se alcanzan los setenta puntos y por consiguiente ya sería viable conseguir el permiso. Prácticamente igual que en nuestro sistema quizá con la salvedad del idioma.

Pongamos el caso de apreciar eludir la comprobación de si el puesto a ocupar tiene o no aspirantes nacionales o bien residentes, tenemos otras opciones alternativas para conseguir los veinte puntos:

  • Salario mínimo (20 puntos o 10 puntos conforme el caso): En caso de sueldos entre 20.480 libras y 23.039 (veinticuatro y cuatrocientos treinta€-27.482€) se logran 10 puntos, con sueldos superiores a esa cifra y hasta 25.599 libras (treinta y quinientos treinta y cinco€) se logran veinte puntos.

Vinculemos este requisito con este otro:

  • Cualificación educativa: Doctorado/estudios superiores en una materia relevante para el trabajo (10 puntos) o bien doctorado/estudios superiores de ciencias en una materia relevante para el trabajo (20 puntos)

Si los asociamos nos encontramos prácticamente con los 2 géneros de permisos que hoy en día en España, y de modo muy similar en el resto de la U.E., permiten la contratación de profesionales extranjeros sin que se tenga presente la situación nacional de empleo.

Un caso sería el del profesional altamente cualificado, que en España requiere aparte de un puesto de responsabilidad, acorde a esa alta cualificación que debe acreditar (por sus estudios o bien su experiencia profesional), un sueldo superior a cuarenta y uno euros anuales. Una persona que de manera adicional a los 3 primeros requisitos vaya a recibir en Reino Unido un sueldo superior a 27.482€, sin importar un mínimo su alta cualificación, ya va a poder conseguir un permiso de trabajo, por consiguiente es aun una normativa menos exigente que la española.  En caso de que el sueldo sea menor a los veintisiete y cuatrocientos ochenta y dos€ sí precisará un requisitos adicional pero este puede ser unos estudios superiores, comprendemos que va a ser suficiente con un doctorado o bien máster, esto asimismo se equipara al permiso para profesionales enormemente cualificados (mas con menos demanda salarial) o bien aun a la autorización de residencia para prácticas que existe en España y que tampoco tiene presente la situación nacional de empleo, la diferencia en un caso así es que en España el salario en un caso así puede ser bastante inferior a los veinticuatro y cuatrocientos treinta€ que exigiría R. Unido debido a la regulación existente del contrato en prácticas.

Como podemos ver, poco difieren ambos sistemas, cierto que se exige el conocimiento de la lengua inglesa a diferencia de en España donde no se requiere el idioma español, mas con lo que se refiere a las demás condiciones podemos ver que son casi idénticas a los requisitos que establece la regulación de España para aquellas personas extracomunitarias que desean venir a trabajar a nuestro país. Con esta comparativa deseamos poner el foco en dos cuestiones:

  • Tal y como hemos mencionado al comienzo, R. Unido opta meridianamente pues en aplicación de la reciprocidad a su resolución, en Europa se pase a considerar a los ciudadanos británicos como un ciudadano extracomunitario más.
  • Los requisitos que mienta aunque aparentemente son muy protectores con el mercado de trabajo interno, analizando al detalle existen las mismas salvedades que en el resto de países europeos con respecto a sus normativas para extracomunitarios, si existe necesidad de mano de obra seguirá siendo posible obtener permisos de trabajo en Reino Unido para los ciudadanos europeos. abogados en inmigracion

Por último, debemos recordar que esta propuesta aún no está aprobada, hay un periodo transitorio hasta diciembre 2020 en el que todo prosigue igual y será desde 2021 cuando empiece el sistema, no obstante es bastante probable que para aquellos ciudadanos que ya se encuentren en Reino unido y dispongan de un trabajo se les facilite una vía rápida de conversión de su permiso que les permita mantener su residencia. En tanto que Reino Unido sea duro, sus ciudadanos residentes en Europa recibirán esa dureza, teniendo presente la cantidad de ciudadanos británicos pensionistas que residen en nuestro país si a estos se les demanda desde 2021 acreditar unos ingresos de un 400 por ciento del IPREM para una persona (aproximadamente 2.200 euros mensuales) y 100 por cien auxiliar por cada familiar (unos quinientos cincuenta euros adicionales) podemos meditar que puede resultarles más bastante difícil a ellos acreditar esas condiciones que a un trabajador de España en Reino Unido cumplir con los requisitos mentados.

SPOILER ALERT!

Solicitar Cita Previa Dni Y Nie

Solicitar Cita Previa Dni Y Nie

En general charlamos de meses de espera desde que solicitamos cita precedente para el DNI o pasaporte hasta el día en que lo renovamos, de ahí que es muy normal que se nos olvide la data asignada. Puedes , desde la siguiente web,

En el presente artículo te explicamos con detalle múltiples opciones por medio de las que vas a poder preguntar tus proximos trámites del DNI electrónico.

CITA PREVIA documento nacional de identidad

En el momento en que pides cita anterior hay un apartado donde señalarse tu correo, para después, percibir una confirmación de tu cita con los datos de la misma: el día. la hora y la oficina de renovación. En el momento de revisar tu correo vas a deber buscar una mail procedente de notificaciones@policia.es con tema “Confirmación Cita anterior DNIe”.

Otra opción para preguntar documento de identidad sería hacerlo por Internet. Para hacerlo de esta manera, lo primero es acceder a la web oficial de la Dirección General de Policía Nacional y realizar exactamente el mismo procedimiento que al demandar cita precedente para el documento de identidad.

Una vez en la web de la Policía, en el menú de la parte superior de la página, selecciona el apartado de “Iniciar Solicitud” e introduce tus datos personales en la pantalla emergente. Así, el sistema podrá identificarte y te dará acceso a la próxima pantalla.

Entra en la página web de cita anterior de la Policía y haz click en la parte superior de la página, en “Iniciar Solicitud” y vas a acceder a una pantalla en la que tendrás que introducir tus datos personales, a fin de que el sistema pueda identificarte.

Primero elige el documento (documento nacional de identidad si el interesado es nacional y NIE si es extranjero) y después, introduce el texto “Captcha”. Ahora puedes preguntar tu cita del documento nacional de identidad haciendo clic en el menú de la parte superior de la pantalla “Consulta de citas”.

Recuerda que sólo en el caso de haber solicitado cita anterior, de antemano, vas a poder acceder a la opción de “Consultar Cita”. Asemeja algo muy obvio, pero siempre y en todo momento y en toda circunstancia viene bien mencionarlo.

Seguidamente, aparecerán en pantalla los datos pertinentes a la cita previa que pediste. Estos datos son:

  • Los datos de la cita, tales como el equipo, la data y hora que escogiste y el número de la cita
  • Los datos del trámite, que hacen referencia al género de trámite o documento (documento de identidad o pasaporte) y el número de expediciones que hayas pedido
  • Y los datos de contacto, en un caso de esta manera el móvil del demandante.

Si has pedido múltiples citas anteriores aparecerá un listado con las citas asociadas a tu número de identificación, aparte de la oficina, agenda, trámite, data y hora pertinentes para que elijas la cita anterior que te interesa en este caso.

Preguntar la cita del DNI por teléfono

Recuerda que aparte de esto puedes pedir, cancelar o bien consultar tu cita para el documento nacional de identidad llamando al teléfono sesenta.

La llamada es gratis aunque ciertos operadores pueden facturarlo como una llamada normal nacional. Si estás en el extranjero, el número equivalente va a ser el +34 902 ochocientos 87 sesenta. cita previa para huellas

En lo que se refiere al horario de atención, es el siguiente:

  • Atención automática: horario ininterrumpido, las veinticuatro horas, todos los días del año.
  • Atención por la parte de agente especializado: de lunes a viernes, de 9:00 a 19:00 de forma interrumpida.

CITA PREVIA DNI NIÑOS Y BEBES

La expedición del documento de identidad es obligatoria para las personas mayores de 14 años, no obstante existen muchos padres que recomiendan gestionar el documento de identidad para los niños ya antes, así como el pasaporte, para que estén identificados, de manera especial, si irán de viaje, en tanto que es un requerimiento para cualquier viajero.

Estos son los pasos a proseguir para tramitar el documento nacional de identidad o bien pasaporte para bebés y pequeños por vez primera.

Lo primero que debes hacer para gestionar el DNI o bien Pasaporte a pequeños es solicitar cita precedente. Puedes hacerlo por teléfono llamando al sesenta o al novecientos dos millones doscientos cuarenta y siete mil trescientos sesenta y cuatro, y por Internet por medio de el sitio web oficial de cita anterior. Deberás escoger la data y oficina de expedición que más te convengan de tu localidad. Recuerda que estas oficinas acostumbran a encontrarse en las jefaturas superiores y comisarías de policía.

Al pedir cita precedente para hacer el DNI por vez primera o bien el pasaporte de menores, se pedirán asimismo los datos personales de uno de los padres o tutores del niño.

Documentación para el DNI de bebés y niños

Para hacer la primera inscripción a un menor, incluyendo bebés, necesitas los documentos que te mencionamos a continuación:

  • Certificado textual de nacimiento expedido por el Registro Civil, con una antelación de máxima de 6 meses a la data en la que se presenta la solicitud. Para conseguir este certificado debes acudir a tu Registro Civil y rellenar una solicitud. Y unos días después puedes pasar a recoger la copia de la partida de nacimiento para el DNI, completamente gratis.
  • Fotografía reciente, en color, de 32x26mm y con fondo blanco. Con la cabeza descubierta, sin gafas con cristales oscuros u otro elemento que no deje identificar al menor.
  • Certificado de empadronamiento que no se haya conseguido con una antelación de más de 3 meses a la fecha de petición del documento de identidad.
  • Libro de familia
  • Documento de identidad de los padres o tutores del pequeño

Además deberás abonar las tasas por la tramitación del DNI para el menor. La cantidad es exactamente la misma que por la renovación 12,00 euros.

Recuerda que el en instante de la tramitación del documento de identidad, tanto el menor, al que le van a tomar las huellas dactilares, como uno de los progenitores o el tutor han de estar presentes.

Documentación para el Pasaporte de bebés y pequeños

En el caso del pasaporte vamos a hacer una distinción entre la documentación precisa para los menores de 14 años y para los mayores de esta edad.

En el caso de los mayores de catorce años:

  • El DNI es obligatorio
  • Una fotografía reciente de las mismas características que hemos mencionado en el apartado precedente
  • El pago de las tasas pertinentes (veintiseis con dos euros)
  • En el caso del pasaporte para menores de catorce años:

En el caso de tener el DNI, la documentación a entregar es precisamente igual a los mayores de catorce

En en el caso de no tener el documento de identidad aún la documentación será la siguiente: certificado literal de nacimiento, fotografía reciente, volante de empadronamiento, libro de familia y el pago de las tasas (treinta euros)

De la misma forma que en la administración del documento nacional de identidad, el menor debe estar acompañado de uno de sus padres o bien tutor para acreditar su relación familiar con el documento nacional de identidad o bien el libro de familia.

Pasaporte Tipo B

En asos en los que se requiera mayor celeridad para que el niño consiga el pasaporte, pero por cierto motivo no se disponga de la documentación requerida, puedes solicitar un pasaporte tipo B. Este documento no es terminante, en la medida en que tiene una calidad de un año y solo se expide en casos de urgencia.

Para conseguir el pasaporte tipo B se requiere la presencia de los 2 progenitores, además del pequeño para gestionar la solicitud, de manera conjunta con esta documentación:

  • El resguardo de la tramitación del pasaporte usual
  • El DNI de pequeño en caso de que sea mayor de catorce años
  • El libro de familia
  • La copia y el original del documento que justifique la urgencia en el trámite del pasaporte
  • Valía del documento nacional de identidad y Pasaporte para bebés o pequeños
  • La calidad para el documento de identidad y pasaporte de niños es diferente conforme la edad que tengan.

Los menores de cinco años deben renovar estos documentos cada un par de años, y a partir partir de esa edad hasta que cumplen treinta, cada 5 años tanto el DNI como el pasaporte.

Según el Ministerio del Interior del Gobierno de España, los extranjeros son aquellos que carecen de la nacionalidad de España. Los ciudadanos de la Unión Europea se regirán por las reglas que lo regulan, y se les va a aplicar la normativa de España (Ley Orgánica 4/2000) “en aquellos aspectos que puedan ser más favorables”.

Para la petición y renovación del NIE (Número de Identidad de Extranjero), presentación de autorizaciones y consulta de archivos en las oficinas de inmigración, el Ministerio de Administraciones Públicas ofrece desde hace cierto tiempo la posibilidad de pedir una cita anterior con extranjeros mediante Internet y teléfono. .

  • Procedimientos que requieren una cita anterior con la Oficina del Extranjero
  • Autorizaciones de devolución
  • Autorizaciones iniciales de trabajo y residencia (por el empleador o bien su representante autorizado).
  • Autorizaciones de reunificación familiar (por el patrocinador o su representante autorizado).
  • Permisos de vivienda para menores o bien personas discapacitadas (por progenitores o representantes legales).
  • Certificados de la UE
  • Permisos de residencia y trabajo.
  • Tarjeta de identidad extranjera (TIE), famosa como la cita precedente para tomar huellas digitales
  • Tarjeta de Familia Ciudadana Comunitaria
  • Para todas las demás autorizaciones, la cita ha de ser solicitada por exactamente el mismo ciudadano extranjero o bien su representante autorizado. Por otra parte, para la legalización de documentos extranjeros que surtan efecto en España (y viceversa), va a ser necesario solicitar una cita anterior en la Sede Electrónica del Ministerio de Temas Exteriores y Colaboración (MAEC).

La mayoría de las provincias ya han establecido el sistema de citas por Internet para estos procedimientos, incluidas Barcelona, ​​la capital de España y Valencia. Para hacerlo, debe proseguir estos pasos:

  1. Acceda a la Sede Electrónica de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas:
  2. Elija la provincia donde quiere pedir una cita previa
  3. Seleccione el procedimiento que quiere realizar de las opciones que aparecen en el menú desplegable
  4. Ingrese sus datos personales: NIE o documento de identidad nacional, nombre, apellido, año de nacimiento, país de nacionalidad
  5. Siga las instrucciones en pantalla para confirmar el día y la hora de su cita previa
  6. Cita previa de extranjeros en la sede electrónica de MINHAP

Además de esto, el propio Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ofrece una aplicación para móviles Android con el nombre de “Nombramiento extranjero”.

Una vez descargado e instalado, podemos solicitar una cita anterior en la oficina de nuestro interés, como solicitar una cita ya asignada o anularla.

Además de esto, a través de él, podemos ubicar las oficinas de servicio al ciudadano más próximas y solicitar su ubicación y número de contacto.

Aunque la mayor parte de las provincias ya han establecido el sistema de citas por Internet para estos procedimientos, incluidas Barna, la capital española y Valencia, ahora enumeramos los teléfonos extranjeros de todos los centros en España.

SPOILER ALERT!

La Nueva Normalidad De Las Citas Para Extranjería Meses De Espera Y Un Mercado Negro En Auge

La 'nueva Normalidad' De Las Citas Para Extranjería: Meses De Espera Y Un Mercado Negro En Auge

Conseguir una cita en una oficina de Extranjería dependiente del Ministerio del Interior es una misión imposible desde que el país entró en la llamada 'nueva normalidad'. En la Comunidad de la capital española hay miles de personas pendientes de conseguir un hueco en ciertas comisarías que administran los papeles de las personas extranjeras. Mas las citas, que hay que solicitarlas a través de una web del Ministerio, están muy cotizadas debido a las pocas que ofrecen cada semana. Conforme la directora de Tolentino Abogados, especialistas en temas de Extranjería, Neyvi Tolentino, en la actualidad tienen más de trescientos clientes pendientes de conseguir una cita. La situación se va amontonando, cuenta, ya que en estas dos últimas semanas no han logrado ninguna. Todo pese a que han repartido los horarios de los trabajadores para que siempre y en todo momento haya una persona de guardia pendiente por si se queda algún hueco libre.

Desde este bufete monitorizan “cada cinco minutos” los turnos que asigna cada comisaria de la Comunidad de Madrid. Han detectado que el número de plazas que se da “es bajísimo” desde el momento en que decayó el Estado de Alarma. Desde Tolentino Abogados ven con preocupación la situación puesto que de estas consultas dependen muchos de los trámites que permiten que las personas extranjeras vivan en España. “Algunos, al no tener renovados los papeles, no pueden acceder a su dinero en el banco”, cuenta.

"La de Getafe es la que más citas da en Madrid"

Aunque el sistema de asignación de turno depende del Ministerio del Interior, es cada comisaría la que establece su agenda. Por esta razón, dejan claro que no en todas y cada una de las oficinas la situación es igual. Conforme el informático de este bufete, Alberto Sánchez, la comisaría que más turnos da en Madrid es la de Getafe. En el punto contrario se sitúa la de la vieja prisión de Carabanchel. “Hay muchas que a pesar de estar abiertas no han repartido citas en los últimos meses”, zanja. Sin embargo, el Ministerio del Interior no comparte esta afirmación: “Puntualmente, en ciertas oficinas existe cierto retraso debido a la situación de pandemia y a que ahora deben atender toda la gestión acumulada de los meses de confinamiento”.

Sin embargo, la versión oficial dada por el Ministerio a Madridiario no coincide con la realidad que han vivido ciertas personas que necesitaban renovar los papeles en alguna oficina de Extranjería. Es el caso de Andrea, que tras un par de meses intentando lograr una cita por su cuenta, decidió dirigirse a una asesoría experta en estos temas. Según cuenta, intentó sacar turno a todas las horas, incluso había días que no dormía para conseguir un hueco para arreglar los papeles de su residencia y la de su hijo en España. “Encontré uno en Collado Villalba mas cuando ya había introducido todos los datos me decía que ya no quedaban citas”, narra.

Un mercado negro de citas

A pesar de todo, nunca recurrió a los portales de Internet que venden citas pero sí reconoce que, tras la desesperación, un día acudió a la comisaria de Aluche a preguntar por el horario y por la calle ciertas personas le ofrecieron hora para diferentes comisarias. “Yo nunca las cogí, mas me sorprendió ver que había gente que las vendía cuando yo he estado tanto tiempo buscando una”.

Esta situación la han denunciado desde el bufete al instituto de Abogados y al Defensor del Pueblo, quien no ha encontrado solución a este problema. “Desde los locutorios saben cuándo hay plazas. Así consiguen las citas”, cuenta Sánchez. Mas para Tolentino, que reconoce que se está dejando "un mercado negro de citas", donde está el inconveniente fundamental es en la razón por la cual los locutorios saben en qué momento quedan huecos disponibles y los abogados, “que somos los que estamos colegiados”, no. “Lo que nos preocupa es cómo acceden ellos a esa información”.

Para el informático, una de las razones por las cuales la gente no consigue cita en ninguna comisaría es pues la página web del Ministerio está aplicando unos filtros -sin informar- para las IP. mejor abogado de nacionalidad española “A bastantes personas jamás les van a asignar una cita porque las IP de su ordenador ya están fichadas y jamás les van a dejar acabar el proceso”. Esto, conforme cuenta, les ha ocurrido en el propio gabinete de abogados, donde se percataron de que si accedían con una dirección IP diferente, conseguir citas les era considerablemente más simple.

"Incumplimiento" de la normativa legal

"La protección de datos se queda alejadísima de la realidad"

Este, sin embargo, no es el único problema que tiene la página web del Ministerio que administra las citas. Es una página que, según Sánchez, no cumple con la “normativa legal” al hacer empleo de cookies de terceros sin informar a la persona previamente. “Obligan a trabajar de forma gratuita -por medio de los formularios que solicitan escoger las casillas con semáforos- para el interés comercial de Google”. Ello hace que esta empresa americana, y siempre y en toda circunstancia conforme este informático, sepa que quien entra en la página es un inmigrante en otro país. “La protección de datos se queda muy alejada de la realidad”, denuncia al contar que siempre y en todo momento, aunque el sistema sepa que no hay citas libres, te hacen rellenar todos y cada uno de los campos con tu información. “Una vez que has metido todos y cada uno de los datos te informan de que no quedan huecos libres”.

Esto asimismo ha sido denunciado frente al Ministerio del Interior y hoy, conforme Sánchez, “no se ha hecho completamente nada” en tanto que la persecución de esta legislación no entra en acción hasta el próximo dieciocho de octubre. “Si no lo arreglan lo denunciaré por el hecho de que no es admisible”, adelanta el informático, aunque no piensa que el Ministerio lo esté haciendo por obtener beneficios de ningún género.

SPOILER ALERT!

Cómo Presentar Su Formulario G

Cómo Presentar Su Formulario G

Un letrado o bien un representante legal acreditado por la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA, por sus iniciales en inglés) puede representarle ante USCIS si usted va a pedir un beneficio de inmigración o alguna forma de alivio migratorio con USCIS. 

Si interesa que USCIS se comunique con su representante legal sobre su caso, debe presentar el . Para más información sobre de qué manera hallar un representante legal, viste nuestra página web .

Encuentre en esta página:

Cómo Presentar el Formulario G-28

Cuando usted presente el Formulario G-veintiocho (fecha de edición: 05/23/18 y 09/17/18), puede especificar su preferencia para recibir las notificaciones y documentos seguros que le enviaremos. 

Si un solicitante o peticionario presenta una solicitud o bien solicitud de beneficio en una versión precedente del Formulario G-28, solo admitiremos la petición o petición si cumple con los criterios de aceptación. En estas situaciones, no admitiremos el Formulario G-28 y le devolveremos las notificaciones y documentos seguros al demandante o peticionario.

Opciones para Recibir Notificaciones y Documentos Seguros

Las ediciones del Formulario G-28 con data del 05/23/18 y 09/17/18 le permiten apuntarnos de qué forma desea percibir las notificaciones y documentos seguros.

La tabla a continuación resume las opciones:

Tipo de Documento

Si usted desea que…

Entonces…

Ejemplos:

Notificaciones, incluidas aquellas con un Formulario I-94 desprendible

USCIS le mande las notificaciones a su representante legal

Marque la casilla del Ítem Número 1.a. de la Parte 4 del Formulario G-28

Ejemplos de estas notificaciones, incluyen:

  • Notificaciones de Recibo
  • Notificaciones de citas de datos biométricos/huellas digitales
  • Solicitudes de Patentiza (RFE, por sus iniciales en inglés)
  • Notificaciones de Intento de Intención de Denegación
  • Notificaciones de Aprobaciones
  • Denegaciones

Los ejemplos de formularios que cuando son aprobados se expide un Formulario I-noventa y cuatro desprendible, incluyen:

  • Formulario I-ciento dos, Petición de Remplazo/Documento Inicial de Llegada-Salida de No Inmigrante
  • Formulario I-quinientos treinta y nueve, Petición de Extensión/Cambio de Estatus de No Inmigrante
  • Formulario I-589, Solicitud de Asilo y de Suspensión de Remoción
  • Formulario I-ciento veintinueve, Petición para Trabajador Extranjero No Inmigrante
  • Formulario I-914, Solicitud de Estatus de No Inmigrante T
  • Formulario I-918, Solicitud de Estatus de No Inmigrante U

Documentos Seguros

USCIS le envíe los documentos seguros a su representante legal

Marque la casilla del Ítem Número 1.b. de la Parte cuatro del Formulario G-28

  • Tarjeta de Residente Permanente (Tarjeta Verde)
  • Documento de Autorización de Empleo
  • Certificado de Naturalización o Certificado Ciudadanía
  • Documento de Permiso Adelantado

Ejemplos de formularios que cuando son aprobados se expide un Formulario I-94 desprendible, incluyen:

  • Formulario I-ciento dos, Petición para Reemplazar/Obtener Documento de Entrada/Salida de No Inmigrante
  • Formulario I-quinientos treinta y nueve, Solicitud de Extensión/Cambio de Estatus de No Inmigrante
  • Formulario I-589, Solicitud de Asilo y de Suspensión de Remoción
  • Formulario I-129, Petición de Trabajador Extranjero No Inmigrante
  • Formulario I-novecientos catorce, Solicitud de Estatus de No Inmigrante T
  • Formulario I-novecientos dieciocho, Solicitud de Estatus de No Inmigrante U

Si usted opta por que enviemos los avisos a su representante legal, de todas y cada una formas, le enviaremos una imitación de cortesía.

Casos de Víctimas (Por ejemplo, No Inmigrantes T o bien U, VAWA)

Si…

Y…

Entonces…

Ejemplos

Presentó una solicitud de beneficio de protección a víctima

Tiene un Formulario G-28 en su expediente

Le enviaremos todas y cada una de las notificaciones, notificaciones de aprobación con Formulario I-noventa y cuatro desprendible, y los documentos seguros a su representante legal, a no ser que usted nos indique una dirección segura diferente.

Los formularios para casos relacionados con víctimas incluyen:

  • Formulario I-360, Solicitud de Amerasiático, Viudo(a), o Inmigrante Especial
  • Formulario I-914, Solicitante de Estatus de No Inmigrante T
  • Formulario I-918, Petición de Estatus de No Inmigrante U
  • Formulario I-novecientos veintinueve, Solicitud para Familiar Seleccionable de No Inmigrante U-1
  • Formulario I-751, Petición para un Familiar que Cualifique (si está marcado el encasillado uno. o bien 19f. en la Parte dos bajo “Waiver Request Filing” (Presentación de Petición de Exención) debido a abuso/extrema atrocidad durante su matrimonio).

Presentó una solicitud de beneficio de protección a víctima

No tiene un Formulario G-veintiocho en su expediente pero el formulario señala que un preparador le ayudó

Le enviaremos todas y cada una de las comunicaciones a su preparador, a no ser que nos indique una dirección segura.

Casos Presentados ante USCIS antes del uno de mayo de 2015

Si usted presentó un Formulario G-veintiocho así como su caso ya antes del uno de mayo de dos mil quince, no debe enviarnos un nuevo Formulario G-veintiocho para apuntarnos su preferencia para recibir notificaciones. Se las enviaremos a su representante legal mientras su Formulario G-28 sea válido. Si quiere mudar o bien retirar a su representante legal, o indicarnos de qué forma prefiere recibir los documentos seguros, vea a continuación.

Conservar su Representante Legal Actual

Si ya presentó un Formulario G-28 pero desea…

Debe…

Y enviarlo a…

Conservar su actual representante legal

Y

Desea que le enviemos su notificación de aprobación con un I-94 desprendible o bien su documento seguro a su representante legal

Completar un nuevo Formulario G-veintiocho (fecha de edición 05/23/18), y asegurarse que usted y su representante legal lo firmen. Indique sus preferencias para recibir correspondencia marcando en la Parte 4 la casilla del Ítem Número 1.b., para documentos seguros.

La oficina de USCIS donde se tramita su caso  

Cambiar o bien No Utilizar los Servicios de su Representante Legal Actual

Si ya presentó un Formulario G-28 pero desea…

Debe…

Y mandarlo a…

Cambiar su representante legal

Completar un nuevo Formulario G-veintiocho (fecha de edición 05/23/18), y asegurar que y su nuevo representante legal lo firmen. Indique sus preferencias para recibir correspondencia marcando en la Parte 4 la casilla  del Ítem Número 1.a.,  para notificaciones y/o del Ítem Número 1.b. para documentos seguros.

La oficina de USCIS donde está tramitándose su caso 

Puede hallar la dirección de la oficina de USCIS en la notificación más reciente que haya recibido de USCIS.

No emplear los servicios de su representante legal

Envíenos una carta que indique no desea emplear los servicios de su representante legal y tiene pensado continuar con su caso sin representación legal.

Asegúrese de redactar “ATTN: G-28” en la línea bajo el P.O. Box (apartado de correos) en el sobre de envío, de manera que su  petición G-veintiocho pueda ser mandada a la localidad adecuada. Asimismo es importante que nos provea el número de recibo de su caso pendiente. Recibimos miles de peticiones a diario y es posible que ya hayamos tomado acción en su caso al instante de percibir su nuevo Formulario G-28. Por favor, recuerde que hacemos todo lo posible por combinar su nuevo formulario G-28 con su caso pendiente lo antes posible.

Cambio de Dirección del Representante Legal

Si es un representante legal y precisa cambiar su dirección en el expediente de USCIS, puede hacerlo de las siguientes maneras:

  • Presente un nuevo formulario G-28 por cada caso pendiente con el número de recibo o
  • Envié una carta con el sello de su oficina que diga meridianamente “ATTORNEY CHANGE OF ADDRESS” (Cambio de dirección del letrado). Su carta debe incluir una lista de casos pendientes con el género de formulario, número de recibo, Número de Extranjero (A-Number) y el nombre del cliente del servicio por cada caso.

Usted debe presentar su formulario o carta en la oficina de USCIS donde el caso está pendiente.

Consejos de Presentación Útiles

No admitiremos su Formulario G-28 si lo no completa apropiadamente.  Esto quiere decir que no enviaremos notificaciones o documentos seguros a su representante legal y no reconoceremos ninguna preferencia de envío de correspondencia que pueda tener.

Para asegurarse que admitamos su Formulario G-veintiocho, prosiga los siguientes consejos que le van a ayudar a evitar fallos comunes:

  • Firme con boli negro su Formulario G-28. Uno de los errores más habituales que encontramos es que el formulario no está firmado. No admitiremos un nombre con un sello o bien escrito a máquina en lugar de una firma. Sin embargo, consideraremos una copia fotocopiada, mandada mediante facsímil o escaneada de la firma original a manuscrito para propósitos de presentación del formulario. La copia, fax o bien reproducción debe contener la firma escrita a manuscrito en tinta.
    • Usted debe firmar en la Parte 4.
    • Su representante legal debe firmar en la Parte cinco.
  • Al firmar la Parte 4, recuerde señalarnos cuáles son sus preferencias para recibir notificaciones y documentos seguros (por servirnos de un ejemplo, a o bien su letrado o representante acreditado).
  • Asegúrese que la información en el formulario es legible:
    • Si llena el Formulario a manuscrito, utilice un bolígrafo negro y escriba en los espacios proveídos.
    • Nunca utilice marcadores o tintas correctoras, y
    • Nunca intente borrar ninguna parte del formulario. abogados de extranjeria en barcelona
  • Complete el Formulario en su totalidad:
    • Complete TODAS las casillas de la Parte 1;
    • Escriba el nombre y el apellido de su representante legal, e
    • Incluya el nombre y el apellido del demandante o del peticionario precisamente de la manera que aparece en el formulario de inmigración relacionado. Si va a presentar una petición, escriba la información del peticionario (no la suya).  Si va a presentar una petición, escriba su nombre.
  • No mande ningún otro Formulario G-veintiocho a una Localidad Segura de USCIS.
  • Usted debe firmar en la Parte 4.
  • Su representante legal debe firmar en la Parte cinco.
  • Si llena el Formulario a manuscrito, utilice un boli negro y escriba dentro de los espacios provistos.
  • Nunca utilice marcadores o bien tintas correctoras, y
  • Nunca intente borrar ninguna parte del formulario.
  • Complete TODAS las casillas de la Parte 1;
  • Escriba el nombre y el apellido de su representante legal, e
  • Incluya el nombre y el apellido del solicitante o bien del peticionario precisamente de la forma que aparece en el formulario de inmigración relacionado. Si va a presentar una solicitud, escriba la información del peticionario (no la suya).  Si va a presentar una solicitud, escriba su nombre.
SPOILER ALERT!

Abogados De Extranjería E Inmigración

Abogados De Extranjería E Inmigración

Como sus Abogados de Extranjería y también Inmigración seremos su garantía de entrada y legalidad en España

Obtendremos en su favor el visado y la residencia que mejor se adapte a sus necesidades para que pueda vivir, trabajar y/o estudiar junto con su familia en España.

En en caso de que ya se halle en el país de forma irregular, le ayudaremos a lograr su legalidad para devolverle la calidad de vida que tanto se merece.

Además, en contraste a otros abogados de extranjería que se restringen al asesoramiento jurídico, le asesoraremos en todo el proceso, desde el comienzo hasta el momento en que logre su visado.

En resumen, seremos su guía a lo largo de todo el camino para que no dé ningún paso en falso y lo vamos a acompañar hasta que en un futuro próximo consiga la nacionalidad de España.

Contáctenos y permítanos ayudarle en esta nueva etapa de su vida.

¡SÍ, QUIERO VIVIR LEGALMENTE EN ESPAÑA!

Conócenos

Somos un bufete de abogados especialistas en extranjería y con más de 10 años de experiencia. Esto nos ha tolerado llevar más de tres mil quinientos casos con éxito, entre consultas, trámites y procedimientos tanto administrativos como judiciales.

En Imont Legal services nuestro objetivo principal es la resolución de sus inconvenientes. Por ende, nos adecuamos a sus exigencias con el objetivo de prestarle el mejor servicio dentro de un tiempo de profunda confianza entre y .

¿Por qué razón elegirnos como sus abogados de extranjería?

Somos conscientes que no somos los únicos abogados que prestamos servicios en esta materia. Entonces, ¿por qué razón elegirnos a nosotros y no a otros profesionales del sector? En otras palabras, ¿qué ventajas y beneficios obtendrá al contratarnos? abogada extranjeria sant andreu de la barca

Profesionalismo

Somos abogados. Esto semeja obvio, mas no lo es. Aunque sea bastante difícil de opinar, en España hay quienes prestan servicios de asesoramiento en materia de extranjería a pesar de no ser expertos en la materia, con las consecuencias desfavorables que eso acarrea (denegación de permiso de residencia, nacionalidad, expulsión del territorio de España, etcétera). Por ende, independiente de que nos elija o bien no a nosotros, asegúrese de que sea un letrado quien le guíe y no ponga en riesgo su proyecto de vida al caer a cargo de las personas equivocadas.

Especialización

Si usted sufre del corazón, lo normal es que acuda a un cardiólogo y no a otro especialista, a pesar de que también sea médico (dermatólogo, traumatólogo, etcétera). Lo mismo ocurre con los abogados. Todos somos profesionales del Derecho, pero nos hemos especializado en diferentes ramas -penal, laboral, fiscal, entre otras-. Dentro de ellas se encuentra la extranjería, que es muy diferente a otras especialidades y somos expertos en ella, lo que nos ha tolerado conseguir la destreza precisa para llevar su caso exitosamente.

Empatía

La mayoría de nosotros hemos llegado a España siendo extranjeros y luego hemos logrado la nacionalidad española. En otras palabras, ya hemos vivido el proceso por el cual usted pasará. Por este motivo, conocemos perfectamente los problemas a los que se enfrentará y más esencial todavía, sabemos cómo resolverlos a fin de que su proceso migratorio sea lo más seguro posible. De ahí que nos pongamos en su piel y simpaticemos por completo con .

Rapidez

Al ser parte del Consejo General de la Abogacía y del Ilustre Colegio de Abogados de Cartagena, tenemos acceso a citas prioritarias en su beneficio (En trámites como viviendas y NIES) y usar plataformas exclusivas para profesionales del Derecho que agilizan los procedimientos (Esto ocurre con la nacionalidad española por vivienda y en las renovaciones de cualquier trámite de extranjería).

Al ser más que abogados de extranjería, ¿Qué otros beneficios podemos ofrecerle?

Sabemos que el asesoramiento jurídico en materia de extranjería es crucial. Sin embargo, comprendemos que no basta para iniciar su nueva vida en España, ya que tiene otras necesidades que deben ser atendidas. En consecuencia, además de nuestro apoyo legal le asistiremos en:

Conseguir un seguro médico adecuado

Contar con el seguro médico adecuado es el requisito más importante en casi todos los trámites de inmigración. No sirve cualquiera, ya que éste debe ser equivalente al Sistema Nacional de Salud en España. A través de nuestros servicios le proveeremos el mejor de todos ellos

Abrir una cuenta bancaria

A veces puede resultar difícil abrir una cuenta corriente para aquéllos que no son nacionales, pese a estar legalmente en el país. Por esta razón, le asistiremos a abrir dicha cuenta, lo que le va a traer grandes ventajas (contratar servicios de teléfono, electricidad, gas…).

Obtener vivienda

Independientemente si desee arrendar o bien adquirir, le lograremos el inmueble ideal para vivir, bien sea solo o con su familia. Estas gestiones pueden iniciarse desde su país de origen para que cuando llegue el trámite sea lo más rápido posible.

Además, lo asistiremos a empadronarse (comunicarle al Municipio -Alcaldía- el sitio exacto en donde vivirá), lo cual tiene una suma importancia para cualquier trámite de extranjería y la siguiente adquisición de la nacionalidad española.

Inscribir a sus hijos en el mejor colegio

En caso de tener hijos, le asistiremos en el proceso de busca y también inscripción en el colegio que más les convenga a sus pequeños para que sigan con su educación sin inconvenientes y puedan empezar junto a usted esta nueva etapa de su vida.

Nuestros servicios más demandados como Abogados de Extranjería y también Inmigración

Visados y Autorizaciones

Como extranjero precisará un visado de estancia (turismo o bien estudio) o bien un permiso de vivienda (que permita trabajar o bien no) para estar en España de forma legal. Por esta razón, podemos aconsejarle y iniciar los trámites aun antes que se encuentre en el país.

Régimen Comunitario

A pesar de existir libertad de circulación dentro de la UE, los ciudadanos comunitarios y sus familiares deben cumplir con determinadas obligaciones al llegar a España. Por ello, gestionamos la obtención del certificado de registro para los ciudadanos de la UE y la tarjeta comunitaria para los familiares (cónyuge, pareja de hecho, descendientes, ascendientes y la llamada familia extensa).

Representación ante los Tribunales

A diferencia de muchos que ofrecen servicios de extranjería, somos abogados expertos en el área y no simples gestores. En consecuencia, estamos facultados para ejercer los recursos pertinentes y de este modo representar sus intereses frente a los órganos de la administración pública, juzgados y tribunales.

Más sobre nuestros servicios de Extranjería

Como se señaló anteriormente, los servicios antes descritos son únicamente una parte de ellos (los más demandados por nuestros clientes del servicio). Sin embargo, al ser un despacho de abogados experto en extranjería, realizamos otras actividades relacionadas con esas áreas. A continuación hallará una descripción más detallada de los servicios antes indicados y de muchos otros que también prestamos:

  • Golden visa.
  • NIE.
  • Autorización de vivienda no lucrativa.
  • Ciudadanos comunitarios.
  • Autorización de residencia y trabajo por cuenta ajena.
  • Renovación de las autorizaciones de vivienda y trabajo.
  • Modificación de las autorizaciones de residencia y trabajo.
  • Autorización de residencia y trabajo por cuenta propia.
  • Recursos administrativos y judiciales.
  • Tramitación de documentos.
  • Otros trámites relacionados con la materia de extranjería

¿Cuáles son nuestros honorarios como abogados de extranjería?

Cada caso es diferente y nuestros servicios son adaptados. Por ende, el precio va a depender del trámite, su complejidad y la cantidad de personas que conforman la unidad familiar (en aquellos casos donde el procedimiento los involucre).

Al conocer su caso le enviaremos un presupuesto cerrado y sin sorpresas.

No espere más y contáctenos ¡Tome acción ahora y dé el paso inicial hacia su nueva vida en España!

SPOILER ALERT!

Abogado Extranjería Barcelona

Abogado Extranjería Barcelona

A menudo nos encontramos con muchas barreras burocráticas y complicaciones que sin duda, dificultan notoriamente todo este tipo de tramitaciones relacionadas con la Ley de extranjería y también inmigración, con lo que la necesidad de un abogado de extranjería en Barcelona es indispensable.

Disponemos de con experiencia contrastada para gestionar su regularización en España de forma veloz, eficaz y segura. Un buen asesoramiento es fundamental para conseguir establecerse  y trabajar en España a la vera de los suyos.

Algunos de los servicios más pedidos en Rodenas Abogados son:

  1. Tarjeta comunitaria: familiares de un ciudadano de la UE.
  2. Autorización de vivienda y trabajo por circunstancias excepcionales: violencia de género, arraigo laboral, por causas humanitarias, por cuenta extraña y por cuenta propia y arraigo social.
  3. Reagrupación familiar: para extranjeros de fuera la UE.
  4. Nacionalidad: por opción, por posesión de estado, por vivienda.
  5. Renovación de la autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta extraña.
  6. Residencia de larga duración.
  7. Autorizaciones de residencia no lucrativa.
  8. Visa Golden

1.-Tarjeta comunitaria: familiares de un ciudadano de la Unión Europea

Tabla de contenido

Por ser cónyuge o bien pareja en verdad de un de España o bien comunitario, o bien un ascendiente o descendiente, incluso un familiar a cargo, siempre y cuando podamos acreditarlo.

Con la tarjeta comunitaria tiene casi los mismos derechos que en un español: le da derecho a trabajar (a diferencia de la reagrupación familiar en la que en ocasiones no te da derecho a trabajar). La tarjeta comunitaria temporal se concede por un periodo de cinco años.

Con las últimas reformas se puede aceptar a familiares, incluso sobrinos, si se acredita que ha acreditado que ha estado a su cargo durante los últimos años, por poner un ejemplo, con ENVIOS DE DINERO todos los meses.

También se puede por ejemplo: si un de España TIENE UN HIJO con un extranjero, el hijo español puede pedir la tarjeta comunitaria a nombre de su padre extranjero, si se acreditan ENVIOS de dinero de la madre de España al padre extranjero.

Modelo de solicitud EX 19

Marcar en la casilla la opción tarjeta comunitaria y firmado por las dos partes.

Documento vínculo de parentesco

  • Apostillar o bien Legalizar el Certificado de matrimonio extranjero y más tarde inscribirlo en el Registro Civil del domicilio. Se acostumbra a llamar también Proceso de Inscripción en el RC de España o Transcripción de certificación de extranjería. Debe estar debidamente legalizado y/o apostillado y traducido.
  • En su defecto, certificado de nacimiento de los hijos para acreditar dicho vínculo.
  • Libro de familia.
  • Certificado de convivencia o bien Certificado de empadronamiento familiar.

Seguro médico público o bien privado del extranjero

  • El seguro privado acostumbra a costar 50 euros al mes (sin copagos y con total cobertura), para acreditar cualquier tipo de contingencia que se pudiese ocasionar a lo largo de nuestro tiempo de vivienda en España.
  • O Tarjeta de la Seguridad Social.

Acreditación de medios económicos del ciudadano español o comunitario

  • Si el de España tiene actividad por cuenta Extraña, aportar contrato, Declaración de la renta y afiliación a la Seguridad Social.
  • Si el de España es trabajador por cuenta Propia: toda la documentación que consideremos válida para acreditar esa disponibilidad de medios económicos: Certificado cuenta corriente, nóminas, ingresos de alquileres, certificados de pensiones, títulos de propiedad.

Acta de nacimiento del cónyuge de España.

Fotocopia del D.N.I de España.

Una vez que esté toda la documentación reunida les acompañamos a pedir cita anterior en las Oficinas de extranjería de Barna.

2.- Autorización de residencia y trabajo por circunstancias excepcionales

Violencia de género

  • Haber denunciado, un orden de protección o uniforme del ministerio fiscal.
  • Modelo EX10.
  • Copia del pasaporte.
  • Todo documento público extranjero ha de ser legalizado en el país de origen o Ministerio de temas exteriores, excepto que se haya apostillado en el país emisor si pertenece al Acuerdo de la Haya.
  • Autorización provisional de vivienda y trabajo.
  • Presentar en el instante de la huella pasaporte y Solicitud tarjeta de identidad de extranjero EX17,
  • Tasa de la tarjeta, pero tres fotografías
  • En el plazo de 1 mes desde la concesión de la vivienda tiene que pedir la tarjeta

Arraigo laboral

  • Haber permanecido en España durante 2 años (sin salir más de 90 días en los dos años). Documentación acreditativa permanencia en España
  • Relaciones laborales no inferior a seis meses.
  • IMPRESO EX-10.
  • Antecedentes penales durante los últimos 5 años precedentes a la entrada en España
  • En el plazo de 1 mes desde la concesión de la residencia debe pedir la tarjeta.

Arraigo social

  • Haber continuado en España 3 años (ausencias menos de 120 días).
  • Pasaporte completo vigente.
  • Tener una OFERTA DE TRABAJO por tiempo indefinido o bien de duración mínima de 1 año: el empleador deberá acreditar medios económicos suficientes. Si es persona física, la Declaración, si es persona jurídica Impuesto de sociedades del año precedente. En caso de sociedad, resulta conveniente también la declaración de Impuesto sobre el Valor Añadido e IRPF.
  • Poner una “Cláusula en el contrato” en que afirme que sólo entrará trabajar cuando tenga autorizada la residencia.
  • Empadronamiento histórico: caso de que tenga Padrón en varias ciudades hacer un Escrito al Ayuntamiento de cada una de las urbes. Los empadronamientos se renuevan cada 2 años.
  • Informe de Arraigo Social. El costo de la tasa es de treinta con sesenta euros.
  • Tendrá que realizar un Curso de “Conoce las leyes”: costo incluido en la tasa y de duración de 1 día intensivo.
  • Se le dará Cita con la trabajadora social que le solicitará contrato de trabajo y los documentos para acreditar su permanencia continuada (facturas médicas de de año en año, por servirnos de un ejemplo).
  • Tener vínculos familiares, integración laboral y social y cultural (cursos de español, informática, aprender leyes y constitución, carnet de conducir, cualquier curso de formación, CONSULTA MÉDICA EN LA SANIDA PUBLICA, ASÍ COMO CUALQUIER DOCUMENTACION MUNICIPAL, LOCAL O bien ESTATAL).
  • Carecer de antecedentes penales en los últimos cinco años de entrada en España)
  • Empadronamiento actual.
  • Contar con contrato de trabajo para un periodo no inferior a un año (cien por cien IPREM si no hay familiares a cargo).
  • Acreditar medios económicos suficientes (declaración de IRPF, IVA o bien IS), Informe vida laboral..
  • Tasa modelo 790. En el plazo de un mes va a deber formalizarse el alta en la SS en la empresa que hizo oferta de trabajo. Pedir TIE (modelo ex17)
  • Rellanar el Modelo EX-diez.

Por causas humanitarias

  • Ser víctima delitos del trescientos once a 315 y quinientos once y 512 contra los derechos de los trabajadores.
  • Victima por motivos racistas, ideología o religión.
  • Certificados con antecedentes penales los últimos 5 años.
  • Tasa setecientos noventa.
  • En el plazo de un mes de la concesión de la autorización deberá solicitar la tarjeta de residencia de extranjero (eEX-17). Y presentar en el trámite de huellas. MODELO EX-10.

Por cuenta ajena

  • Contrato de trabajo firmado: para lograr la vivienda por trabajo por cuenta extraña te deben hacer una OFERTA DESDE EL EXTRANJERO.
  • Modelo EX- doce.
  • INDICAR EMPRESA CIF, S.A. o bien S.L.
  • Garantía de solvencia (IRPF, IVA, IS o informe de vida laboral de la empresa (VILE)). Si el empleador es una persona física va a deber acreditar el cien por cien del IPREM.
  • Contrato laboral actual, nuevo contrato laboral o acreditar haber trabajado a lo largo de los últimos 6 meses o 3 meses si se interrumpió por causas extrañas al trabajador.
  • Alta en la seguridad social cuando menos 9 meses de 12.
  • Modelo setecientos noventa.
  • Impreso de solicitud modelo EX 03.
  • Informe de integración de la Comunidad autónoma. abogado extranjeria online
  • Prestación contributiva.
  • Trámite de huella.

Por cuenta propia

  • Documentación que acredite la formación, licencias para efectuar la actividad.
  • Acreditación inversión mínima.
  • Valoración emitido por Federación Nacional de asociaciones de empresarios y autónomos (ATA).
  • Unión de profesionales y autónomos (UPTA).
  • Confederación intersectorial de autónomos del estado de España (CIAE).
  • Organización de profesionales autónomos (OPA).
  • Unión de asociaciones de trabajadores autónomos y emprendedores (UATE).

3.- Reagrupación familiar

  • No ser ciudadano de la Unión Europea (a diferencia de la tarjeta comunitaria).
  • Modelo EX02.
  • Carecer de antecedentes
  • Abonar tasa.
  • Medios económicos suficientes (150 por cien del IPREM, copia del contrato de trabajo, declaración IVA, IRPF o IS, copia del NIF de la compañía).
  • Disponer residencia adecuada. Se puede reagrupar a cónyuge o bien con quien mantenga una relación de afectividad equivalente?, hijos del reagrupante y del cónyuge, y ascendente s en primer grado.
  • Copia del pasaporte del reagrupado
  • Libro de familia
  • Seguro médico.
  • Certificado antecedentes penales a los mayores de edad en los últimos 5 años.
  • TIE (modelo EX17)
  • Justificante abono tasas y tres fotografías.
  • Haber residido el reagrupante por lo menos un año en España.

4.- Nacionalidad

Nacionalidad por opción

  • Todos los extranjeros que han nacido fuera de España de padre o bien madre, abuelo o bien abuela que han sido españoles de origen, pueden pedir la nacionalidad española con un año de vivienda legal:
  • Sujetos a la patria potestad de un español (existe esta variante en arraigo social, con hijo menor hijo de comunitario), padre o bien madre hubiese sido de España y hubiera natural de España.
  • Se pide en el Registro Civil del interesado.
  • Se extingue a los 2 años de cumplir la mayor parte de edad. Sin embargo, y en razón del artículo 20.3 del Código Civil, quedan exentos a dicha caducidad las personas cuyo padre o bien madre hubiese sido originariamente español y nacido en España.
  • Documentación: Identificación del demandante y de los padres (documento de identidad, Pasaporte, etcétera)
  • Certificado de empadronamiento.
  • Certificado o partida de nacimiento del demandante extranjero con el sello de la Puntualiza de la Haya o Legalización ante el Consulado español
  • Y certificado o partida de nacimiento de España de los padres: Registro Civil en España (padre o madre originariamente español) o bien Registro Civil o bien Central o bien Consular (padre o madre nacionalizados de España)
  • Autorización notarial de los padres en caso de no estar presente en el momento de presentar la petición.

Nacionalidad por posesión de estado

  • Si ha residido legalmente en España a lo largo de diez años y de forma continuada, esto es con una autorización de vivienda tendrá derecho a adquirir la nacionalidad española.

El tiempo demandado va a ser menor si te encuentras en estos requisitos:

  1. Todas aquellas personas que han NACIDO EN ESPAÑA pueden pedir la nacionalidad española al cumplir un año de vivienda.
  2. Los extranjeros CASADOS CON UN ESPAÑOL, siempre que no estén separados de hecho o legalmente, pueden solicitar la nacionalidad española cumplido un año de residencia legal y continuada.
  3. Los REFUGIADOS POLÍTICOS o bien aquellos que han conseguido asilo, pueden solicitar la nacionalidad de España habiendo residido legalmente y de forma continuada a lo largo de cinco años.

Si es natural de algún país latinoamericano, Andorra, Filipinas, G. Ecuatorial, Portugal o Sefardíes, deberá tener un par de años de residencia legal en España para pedir la nacionalidad española.

Requisitos para obtener la nacionalidad

  •  Al menos 10 años de vivienda legal en España, salvo refugiados que son cinco años y dos años para ciudadanos iberoamericanos (lengua oficial español y portugués) y artículo veintidos de CC (1 año quien haya natural de territorio español).
  • Modelo de petición normalizado.
  • Tarjeta de identidad de extranjero.
  • Pasaporte completo (todas las hojas).
  • Certificación de nacimiento del cónyuge español.
  • Certificado de matrimonio legalizado traducido y apostillado.
  • Certificación de antecedentes penales de su país de origen traducido y legalizado para acreditar la buena conducta cívica( si no habrá que cancelarlos).
  • Justificante pago de la tasa.
  • Certificado de empadronamiento.
  • Diplomas del Instituto cervantes (CCSE coste ochenta y cinco euros y dele, las inscripciones se hacen on line y DELE en el Instituto Cervantes 142 euros). abogados para extranjeros Tasa 101 euros. Estas dispensado de hacer estos exámenes los que posean la Educación secundaria obligatoria, los que tengan complejidad de aprendizaje r y los que no sepan ni leer ni escribir).
  • Empadronamiento conjunto para acreditar al convivencia con el ciudadano de España.
  • No pasar mucho tiempo fuera de España(no + de 3 meses), y si no justificarlo.

Nacionalidad española por Residencia (plazo reducido por matrimonio con español)

Los extranjeros casados con un nacional español van a poder solicitar la nacionalidad de España por matrimonio tras un año de residencia legal en España.

La residencia ha de ser de forma legal, continuada e de forma inmediata anterior a la solicitud, que deberá presentarse en el Registro Civil de su domicilio en España.

* Los 2 procedimientos precedentes son igualmente válidos, hay siempre que aportar el Certificado literal del matrimonio a los efectos de acreditar el estado civil.

Matrimonio con un extranjero irregular

Condiciones y requisitos:

  • Para que este matrimonio se considere válido y legal es indispensable que, por lo menos, uno de los contrayentes tenga domicilio en España. Es decir, que tenga un certificado de empadronamiento en algún ayuntamiento del Estado.
  • Ambos contrayentes van a deber pasar por una Audiencia Reservada por separado. Esta audiencia, o entrevista personal, la realizará un Instructor asignado por la Dirección General de los Registros y del Notariado. La meta es asegurarse que no hay ningún obstáculo ni óbice legal para la celebración de la boda. Asimismo se comprobará que ambos miembros están en plena capacidad de asumir un compromiso matrimonial.
  • El matrimonio va a ser válido siempre que se celebre ante un juez, regidor o funcionario habilitado por el Código Civil o ante cualquier Notario de España escogido por los cónyuges.

5.- Renovación de la autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena

  • Es preciso un contrato laboral vigente, nuevo contrato laboral o acreditar haber trabajado durante los últimos seis meses o bien 3 meses si se interrumpió por causas extrañas al trabajador.
  • Alta en la seguridad social al menos nueve meses de 12.
  • Modelo 790.
  • Impreso de solicitud modelo EX – 03.
  • Informe de integración de la Comunidad Autónoma.
  • Prestación contributiva.
  • Trámite de huella.

¿Que otros trámites de extranjería realizamos en Barcelona?

Representación ante los Tribunales

A diferencia de muchos asesores o gestores que ofrecen servicios de extranjería, nosotros somos abogados especialistas en el área de Extranjería, nacionalidad y y también Inmigración, con más de 15 años en el sector.

Por lo tanto, tenemos el conocimiento y la experiencia suficiente para resolver todo género de asuntos con solvencia:

  • Representación de sus intereses ante todos los órganos de la administración pública, juzgados y tribunales de Barna y el resto de España en caso de encontrarse de forma irregular en España.
  • Intervención eficaz en las diferentes situaciones de expulsión directa del territorio español en las que pueda encontrarse el usuario en cuestión.
  • Recursos de extranjería: denegación de nacionalidad, decretos de expulsión, rechazados en frontera, recursos contra denegación de visados.
  • Presentación de cartas de invitación.
  • Obtención de NIE.
  • Solicitudes de Asilo y cobijo con abundantes casos de éxito.
  • Presentación de cartas de convidación.

Trámites relacionados con la Ley de emprendedores

  • Obtención de permisos de residencia y de trabajo para ciudadanos inversores.
  • Emprendedores.
  • Trabajadores enormemente cualificados, contratos, entre otros muchos.
  • Obtención de Golden Visa para grandes inversores.
  • Movimiento intraempresariales de trabajadores, trabajamos directamente con empresas, por el hecho de que su éxito es nuestro éxito, pruébenos.

SPOILER ALERT!

Ecua

:: Ecua


Las vigentes reglas en materia de extranjería, primordialmente la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social y el Real Decreto 557/2011, de 20 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, tras su reforma por Ley Orgánica 2/2009, garantizan la integración social de los inmigrantes mediante políticas trasversales dirigidas a toda la ciudadanía y la efectividad del principio de no discriminación. abogado para inmigrantes


En el marco de esta normativa, se reconoce a todo extranjero el derecho a la documentación, el derecho a la libertad de circulación, el derecho a la participación pública, las libertades de asamblea y manifestación, la libertad de asociación, el derecho a la educación, la libertad de sindicación y huelga, el derecho a la asistencia sanitaria de urgencia, el derecho a los servicios y posibilidades sociales básicas y el derecho a la tutela judicial eficaz.


Consúltenos cualquier trámite con relación a su extranjería. Vea las tarifas en la tabla de


Prestamos servicios en las siguientes materiales.


  • Trámites, solicitudes y comunicaciones, administración de citas y notificaciones electrónicas. extranjeria abogados abogados extranjeria fuengirola

  • Recursos Administrativos

  • Intervención en procesos judiciales contencioso administrativos, laborales y penales.

  • Asistencia en Aeropuerto de Barajas.


Tramitamos las próximas solicitudes


  • Solicitud de autorización de estancia y prórrogas

  • Petición de autorización de residencia temporal no lucrativa

  • Solicitud de autorización de residencia temporal por reagrupación familiar

  • Petición de autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena

  • Petición de autorización de residencia temporal y trabajo para investigación

  • Solicitud de autorización de vivienda temporal y trabajo Tarjeta Azul-UE

  • Petición de autorización de residencia temporal y trabajo cuenta extraña de duración determinada

  • Solicitud de autorización de vivienda temporal y trabajo por cuenta propia

  • Solicitud de autorización de vivienda temporal y trabajo en el marco de prestaciones multinacionales de servicios

  • Solicitud de autorización de estancia o bien vivienda temporal con excepción de la autorización de trabajo

  • Petición de autorización de residencia o residencia y trabajo por circunstancias excepcionales

  • Petición de autorización de residencia de larga duración o bien de larga duración-UE

  • Solicitud de autorización para trabajar

  • Solicitud de autorización de regreso

  • Solicitud de Informe previo para desplazamiento temporal de menores extranjeros

  • Solicitud de Número de Identidad de Extranjero (NIE) y Certificados

  • Solicitud de Cédula de Inscripción o Título de viaje

  • Petición de Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE)

  • Solicitud de certificado de registro de vivienda comunitaria

  • Solicitud de tarjeta de vivienda de familiar de ciudadano comunitario

  • Petición del Estatuto de Apátrida

  • Petición de expedición de Carta de Invitación


Tramitamos las próximas comunidades


  • Declaración de entrada en territorio español (art. 13 RELOEX)

  • Comunicación de inicio de actividad sanitaria especializada (art. cuarenta y tres RELOEX)

  • Declaración jurada de inactividad laboral (art. 47 RELOEX)

  • Declaración jurada de cónyuge o bien pareja para reagrupación familiar (art. 56 RELOEX)

  • Comunicación de fallecimiento o desaparición de empleador (art. sesenta y siete RELOEX)

  • Comunicación de imposibilidad de inicio de relación laboral (art. 67 RELOEX)

  • Compromiso de retorno en autorizaciones de residencia y trabajo por cuenta extraña de duración determinada (art. 101 RELOEX)

  • Comunicación al registro central de extranjeros de cambios de situación (art. 214 RELOEX)

  • Declaración del cumplimiento de la obligación de escolarización de menores a cargo en España


Enlaces de interés












SPOILER ALERT!

Cuáles Son Los Requisitos Para Obtener La Reagrupación Familiar En España

¿cuáles Son Los Requisitos Para Conseguir La Reagrupación Familiar En España?


El Grupo 
LEGÁLITAS, (de ahora en adelante LEGÁLITAS)
 se dedica al asesoramiento y  prestación de servicios que pudiesen requerir su derivación a
profesionales del campo de la asistencia jurídica, sanitaria y de seguros, dirigido a particulares, autónomos y
empresas, atendiendo a las necesidades y consultas de los Usuarios y/o Clientes, tanto personales como
profesionales.

Datos identificativos del titular de la web


En cumplimiento del deber de información estipulado en la normativa aplicable de protección de datos de carácter
personal, así como en el artículo 10 de la Ley 34/2002 de once de julio de Servicios de la Sociedad de la Información y
de Comercio Electrónico, se comunica que la presente web es titularidad de las siguientes compañías integradas en el
GRUPO LEGÁLITAS (de ahora en adelante LEGÁLITAS:)

  • LEGÁLITAS, ASISTENCIA LEGAL, S.L., NIF B82305848 y domicilio social en Pozuelo de Alarcón, Avenida Leopoldo
    Calvo-Sotelo Bustelo, seis, 28224 de Madrid; inscrita en el Registro Mercantil de la capital española, tomo 15770 , folio ciento ochenta y siete,
    sección ocho, hoja M doscientos treinta y dos mil ochocientos veintiuno.
  • LEGÁLITAS COMPAÑIA DE SEGUROS Y REASEGUROS, S.A., sociedad unipersonal, NIF A85180289 y domicilio social en
    Pozuelo de Alarcón, Avenida Leopoldo Calvo-Sotelo Bustelo, seis, 28224 de Madrid, con número de registro en la Dirección
    General de Seguros y Fondos de Pensiones C0771 inscrita en el Registro Mercantil de la capital de España, tomo 24660 , folio 193,
    sección ocho, hoja M 443838.
  • LEGÁLITAS SALUD, SA, con NIF A84948215, con domicilio social en Pozuelo de Alarcón, Avenida Leopoldo
    Pelado-Sotelo Bustelo, 6, veintiocho mil doscientos veinticuatro de Madrid; inscrita en el Registro Mercantil de la villa de Madrid, tomo veintitres mil setecientos setenta, folio doscientos veintiuno, sección
    8, hoja M 426603.
  • SERVIGESTION 2012, S.L.U. con NIF B 86330214 con domicilio social en Pozuelo de Alarcón, Avenida Leopoldo
    Pelado-Sotelo Bustelo, seis, 28224 de Madrid; anotada en el Registro Mercantil de Madrid, tomo veintinueve mil doscientos ochenta y tres, folio 17, sección
    8, hoja M-quinientos veintisiete mil noventa y nueve.





De manera adicional, se notifica que LEGÁLITAS,  para
proporcionar apoyo legal a colectivos desfavorecidos cuenta con la FUNDACION LEGÁLITAS, con NIF G86319761, con
domicilio social en Pozuelo de Alarcón, Avenida Leopoldo Calvo-Sotelo Bustelo, 6, veintiocho mil doscientos veinticuatro de Madrid; anotada en el
Registro de Fundaciones del Ministerio de Sanidad Política Social e Igualdad bajo el número veintiocho-1667 que realizará
actividades conjuntas de colaboración, a través de la realización de actividades relacionadas con capacitación,
sensibilización, concienciación y desarrollo de programas y proyectos de emprendimiento específico.


El Responsable del tratamiento de los datos de
carácter personal, así como de las obligaciones propias del titular de la web serán asumidas por cada entidad en
función del tipo de servicio de que se trate.


La presente información conforma y regula las
condiciones de empleo, las limitaciones de responsabilidad y las obligaciones que los usuarios de la página Web asumen y
se comprometen a respetar.

Definiciones


"Página": dominio www.legalitas.com con servicios propios de asesoramiento y actividad
aseguradora que se pone a disposición de los Usuarios de Internet.


"Usuario": persona física que usa o bien navega por la Página, en su nombre o en el de la
persona jurídica que represente.


"Contenido": son las páginas que integran la totalidad del presente dominio, las cuales
conforman la información y los servicios que LEGÁLITAS pone a predisposición de los Usuarios de Internet. En ellas se
contienen los mensajes, textos, fotografías, gráficos, iconos, logotipos, tecnología, links, texturas, dibujos, ficheros de
sonido y/o imagen, grabaciones, software, aspecto, diseño gráfico y códigos fuente y, por norma general, cualquier clase de
material contenido en la Página.


"Web": término técnica que describe el sistema de acceso a la información vía Internet, que
se configura por medio de páginas confeccionadas con lenguaje HTML o similar, y mecanismos de programación como
java, javascript, PHP u otros. En estas páginas diseñadas y publicadas bajo un nombre de dominio Internet son el
resultado de la información que el titular pone a predisposición de los Usuarios de Internet.


"Hiperenlace": técnica por la que un Usuario puede navegar por diferentes páginas de la
WEB, o por Internet, con un simple clic sobre el texto, icono, botón o bien indicativo que contiene el link.


"Cookies": medio técnico para la "trazabilidad" y seguimiento de la navegación en
los sitios WEB Son pequeños archivos de texto que se escriben en el ordenador del Usuario. Este método tiene
implicaciones sobre la privacidad, por lo que LEGÁLITAS avisará oportuna y fidedignamente de su utilización en el
momento en que se implanten en la Página.

Condiciones de uso


La simple y mera utilización de la Página otorga la
condición de Usuario de la Página, bien sea persona física o jurídica, y obligatoriamente implica la aceptación
completa, plena y sin reservas de todas las cláusulas y condiciones generales incluidas en el Aviso
Legal. Si el Usuario no estuviera conforme con las cláusulas y condiciones de uso de este Aviso Legal, se abstendrá
de usar la Página.


Este Aviso Legal está sujeto a cambios y
actualizaciones con lo que la versión publicada por LEGÁLITAS puede ser diferente en todos y cada instante en que el Usuario
acceda al Portal. Por lo tanto, el Usuario debe leer el Aviso Legal en todas las ocasiones en que acceda a
la Página.


A través de la Página, LEGÁLITAS facilita a los
Usuarios el acceso y la utilización de distintos Contenidos publicados a través de Internet por LEGÁLITAS o bien por
terceros autorizados.


El Usuario está obligado y se compromete a
usar la Página y los Contenidos conforme a la legislación actual, con el Aviso Legal y con cualquier otro
aviso o instrucciones puestos en su conocimiento, bien sea por medio de este aviso legal o bien en otro lugar
en los Contenidos que conforman la Página, como con las reglas de convivencia, la ética y buenas costumbres
generalmente admitidas.


A tal efecto, el Usuario se fuerza y compromete
a NO usar cualquiera de los Contenidos con fines o bien efectos ilícitos, prohibidos en el Aviso Legal o por la
legislación vigente, lesivos de los derechos e intereses de terceros, o que de cualquier forma puedan dañar,
inutilizar, sobrecargar, estropear o bien impedir la normal utilización de los Contenidos, los equipos informáticos o bien los
documentos, ficheros y toda clase de contenidos guardados en cualquier equipo informático propios o contratados por
LEGÁLITAS, de otros Usuarios o bien de cualquier usuario de Internet (hardware y software).


El Usuario se fuerza y se compromete a no
trasmitir, propagar o poner a predisposición de terceros cualquier tipo de material contenido en la Página, tales como
informaciones, textos, datos, contenidos, mensajes, gráficos, dibujos, ficheros de sonido y/o imagen, fotografías,
grabaciones, software, logotipos, marcas, iconos, tecnología, fotografías, software, enlaces, diseño gráfico y códigos
fuente, o bien cualquier otro material al que tuviese acceso en su condición de Usuario de la Página, sin que esta
enumeración tenga carácter limitativo.

Asimismo, de conformidad con todo ello, el Usuario no podrá:

  • Reproducir, copiar, distribuir, poner a predisposición o de cualquier otra forma comunicar públicamente, transformar
    o bien alterar los Contenidos, a menos que se cuente con la autorización escrita y explícita de LEGÁLITAS, que es
    titular de los pertinentes derechos, o bien que ello resulte legal mente tolerado.
  • Suprimir, manipular o de cualquier forma trastocar el "copyright" y demás datos identificativos de la
    reserva de derechos de LEGÁLITAS o de sus titulares, de las huellas y/o identificadores digitales, o de cualquiera
    otros medios técnicos establecidos para su reconocimiento.
  • El Usuario deberá abstenerse de obtener e incluso de procurar obtener los Contenidos empleando para ello medios o bien
    procedimientos distintos de los que, según los casos, se hayan puesto a su predisposición a este efecto o bien se hayan
    indicado a este efecto en las páginas WEB donde se encuentren los Contenidos o, en general, de los que se empleen
    frecuentemente en Internet a este efecto toda vez que no supongan un peligro de daño o inutilización de la Página, y/o
    de los Contenidos.

Propiedad intelectual


Todas las marcas, nombres comerciales o signos
propios de cualquier tipo que aparecen en la Página son propiedad de LEGÁLITAS o, en su caso, de terceros que
han autorizado su uso, sin que pueda comprenderse que el uso o bien acceso al Portal y/o a los Contenidos atribuya al
Usuario derecho alguno sobre las citadas marcas, nombres comerciales y/o signos propios, y sin que puedan
entenderse cedidos al Usuario, ninguno de los derechos de explotación que existen o bien puedan existir sobre dichos
Contenidos.


De igual modo los Contenidos son propiedad
intelectual de LEGÁLITAS, o bien de terceros en su caso; por ende, los derechos de Propiedad Intelectual son titularidad de
LEGÁLITAS o de terceros que han autorizado su uso a LEGÁLITAS y es a éstos a quienes corresponde el ejercicio exclusivo
de los derechos de explotación de exactamente los mismos en cualquier forma y especialmente los derechos de reproducción,
distribución, comunicación pública y transformación, y no se comprenden cedidos ni se autoriza su utilización, en ningún
caso, a los usuarios de la Página salvo que se consigan dichos derechos por escrito del legítimo titular de los
mismos.


La utilización no autorizada de la información
contenida en esta WEB, como la lesión de los derechos de Propiedad Intelectual o bien Industrial de LEGÁLITAS o de
terceros incluidos en la Página que hayan cedido contenidos, va a dar lugar a las responsabilidades legalmente
establecidas.


Hiperenlaces


Aquellas personas que se planteen establecer
hiperenlaces entre su página WEB y la Página van a deber observar y cumplir las condiciones siguientes:


No será necesaria autorización anterior cuando el
Hiperenlace deje únicamente el acceso a la página de comienzo, mas no va a poder reproducirla en modo alguno.
Cualquier otra forma de Hiperenlace requerirá la autorización expresa y también indudable por escrito por la parte de
LEGÁLITAS.

  • Se limita el hiperenlace a páginas que contengan temas, nombres, materiales o información inapropiados,
    profanos, difamatorios, ilegales, obscenos, indecentes o bien ilícitos, ni materiales o información que violen cualquier
    derecho de propiedad intelectual, derechos de privacidad o publicidad pertinentes.
  • No se van a crear "marcos" ("frames") con las páginas WEB ni sobre las páginas WEB de
    LEGÁLITAS.
  • No se realizarán manifestaciones o bien indicaciones falsas, imprecisas, u ofensivas sobre LEGÁLITAS, sus directivos,
    sus empleados o cooperadores, o de las personas que se relacionen en la Página por cualquier motivo, o bien de los
    Usuarios de las Página, o bien de los Contenidos suministrados.
  • No se declarará ni se va a dar a entender que LEGÁLITAS ha autorizado el Hiperenlace o bien que ha supervisado o asumido
    de cualquier forma los Contenidos ofrecidos o puestos a disposición de la página Web en la que se establece el
    Hiperenlace.
  • La página Web en la que se establezca el Hiperenlace solo podrá contener lo estrictamente necesario para
    identificar el destino del Hiperenlace.
  • La página Web en la que se establezca el Hiperenlace no contendrá informaciones o bien contenidos ilegales, contrarios
    a la ética y a las buenas costumbres generalmente admitidas y al orden público, así como tampoco contendrá contenidos
    contrarios o bien que vulneren a cualesquiera derechos de terceros.

Disponibilidad de la página


LEGÁLITAS no garantiza la inexistencia de interrupciones
o bien fallos en el acceso a la Página, a sus Contenidos, ni que estos se encuentren actualizados, si bien desarrollará
sus mejores esfuerzos para, en su caso, evitarlos, subsanarlos o actualizarlos. Por consiguiente, LEGÁLITAS no se
responsabiliza de los daños o perjuicios de cualquier clase producidos en el Usuario que traigan causa de fallos o bien
desconexiones en las redes de telecomunicaciones que produzcan la suspensión, cancelación o bien interrupción del servicio
del Portal a lo largo de la prestación del mismo o con carácter anterior.


LEGÁLITAS excluye, con las excepciones
contempladas en la legislación vigente, cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que
puedan deberse a la carencia de disponibilidad, continuidad o bien calidad del funcionamiento de la Página y de los Contenidos,
al no cumplimiento de la expectativa útil que los usuarios hubieren podido atribuir a la Página y a los
Contenidos.


La función de los Hiperenlaces que aparecen en
esta Web es únicamente la de informar al usuario sobre la existencia de otras Web que contienen información
sobre la materia. Dichos Hiperenlaces no forman sugerencia ni recomendación alguna.


LEGÁLITAS no se hace responsable de los
contenidos de dichas páginas enlazadas, del funcionamiento o utilidad de los Hiperenlaces ni del resultado de dichos
enlaces, ni garantiza la ausencia de virus u otros elementos en los mismos que puedan producir perturbaciones en el
sistema informático (hardware y software), los documentos o bien los ficheros del usuario, excluyendo cualquier
responsabilidad por los daños de cualquier clase ocasionados al usuario por este motivo.


El acceso a la Página no implica la obligación
por parte de LEGÁLITAS de supervisar la ausencia de virus, gusanos o bien cualquier otro elemento informático perjudicial.
Corresponde al Usuario, en todo caso, la disponibilidad de herramientas convenientes para la detección y desinfección de
programas informáticos dañinos, por lo tanto, LEGÁLITAS no se hace responsable de los posibles errores de seguridad que
se puedan producir durante la prestación del servicio de la Página, ni de los posibles daños que puedan ocasionarse al
sistema informático del usuario o bien de terceros (hardware y software), los ficheros o documentos almacenados en el mismo,
como consecuencia de la presencia de virus en el PC del usuario usado para la conexión a los servicios y
contenidos de la Web, de un mal funcionamiento del navegador o del uso de versiones no actualizadas del mismo.


Calidad de la página


Dado el entrecierro dinámico y cambiante de la información y
servicios que se suministran por medio de la Página, LEGÁLITAS efectúa su mayor esmero por garantizar la completa
veracidad, exactitud, confiabilidad, utilidad y/o actualidad de los Contenidos.


La información contenida en las páginas que componen este
Portal se pone a disposición de los interesados con carácter informativo, consultivo, divulgativo y publicitario,
entre otros muchos.


Limitación


LEGÁLITAS excluye toda responsabilidad por las decisiones que el Usuario pueda tomar basado en esta información
cuando exactamente la misma sea correcta, como por las posibles incidencias extrañas a LEGÁLITAS. La información está sometida a
posibles cambios periódicos sin aviso previo de su contenido por ampliación, mejora, corrección o bien actualización de los
Contenidos.

Notificaciones


Todas las notificaciones y comunicaciones realizadas por las partes serán válidas conforme a los medios
admitidos en Derecho. Las relativas a la presente Página se considerarán eficientes, en todos los sentidos, si se efectúan
por medio de la propia Página.

Disponibilidad de los Contenidos


La prestación del servicio de la Página y de los Contenidos tiene, de entrada, duración indefinida. LEGÁLITAS, no
obstante y sin perjuicio de los derechos contractualmente asumidos, queda autorizada para dar por terminada o bien suspender
la prestación del servicio de la Página y/o de cualquiera de los Contenidos en cualquier instante. Cuando ello sea
razonablemente posible, LEGÁLITAS advertirá previamente la terminación o bien suspensión de la Página.

Tratamiento de reclamaciones


LEGÁLITAS pone a disposición de sus clientes un Servicio de Atención al Cliente del servicio, al que se puede contactar a través
de atencionalcliente@legalitas.es, a través del 902 903 094 o por correo postal a la siguiente dirección:

  • LEGALITAS Servicio de Atención al Cliente Avda. Leopoldo Calvo Sotelo Bustelo, 6, veintiocho mil doscientos veinticuatro Pozuelo de Alarcón
    (MADRID).


La constancia de la queja se comprobará mediante una
clave identificativa y/o un justificante escrito o bien en otro soporte perdurable.


Las reclamaciones que puedan presentar los
Usuarios que ostenten la condición de usuarios en los términos de la legislación vigente, serán tratadas por el
Servicio de Atención al Cliente de LEGÁLITAS, van a poder ser remitidas a cualquiera de los datos de contacto concretados
en este aviso legal, y van a ser respondidas por el medio conveniente en el plazo máximo de treinta días.


En caso de reclamación o bien contestación
desestimatoria por LEGÁLITAS, el consumidor puede dirigirse a los organismos de consumo de su comunidad autónoma o
recurrir a la plataforma del REGLAMENTO (UE) 524/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de mayo, sobre
resolución de pleitos on line en materia de consumo (http://ec.europa.eu/odr).


En el caso de que la queja esté relacionada con un
contrato de seguro, puede preguntar en la póliza las vías de reclamación concretas a la disposición del asegurado.


Derecho de desistimiento


El cliente del servicio dispone de un derecho de desistimiento en
aquellos casos legalmente reconocidos.


Si se trata de un seguro contratado a
distancia, el tomador tiene derecho a desistir unilateralmente del seguro sin indicación de los motivos y gratis
alguno en el plazo de 14 días naturales a contar desde la data de efecto indicada en las condiciones particulares. La
capacitad unilateral de desistimiento del contrato deberá ejercitarse por el Tomador dirigiéndose por escrito a la
dirección postal indicada en la póliza, o bien a través de cualquier medio de comunicación apto para tal fin. A partir de
dicha comunicación, cesará la cobertura del riesgo y va a tener derecho al reembolso concretado en el momento de
contratación del seguro.


Si lo contratado a distancia es un servicio,
tiene derecho a desistir del contrato en un plazo de 14 días naturales sin necesidad de justificación. El plazo de
desistimiento expirará a los 14 días naturales del día de la celebración del contrato.


Para ejercer el derecho de desistimiento,
va a deber avisar por medio de correo electrónico dirigido a 
; por medio de fax 91 562 sesenta y seis 22 ó por
correo postal a LEGÁLITAS, Avda. Leopoldo Calvo Sotelo Bustelo, seis, 28224 Pozuelo de Alarcón) su resolución de renunciar
del contrato a través de una declaración indudable (por servirnos de un ejemplo, una carta enviada por correo postal, fax o correo
electrónico). Si recurre a esa alternativa, le comunicaremos sin demora en un soporte durable (por servirnos de un ejemplo, por correo
electrónico) la recepción de dicho desistimiento.


Para cumplir el plazo de desistimiento, basta
con que la comunicación relativa al ejercicio por su lado de este derecho sea enviada antes que venza el plazo
correspondiente.


Consecuencias del desistimiento: en el caso de
desistimiento por su parte, le devolveremos todos y cada uno de los pagos recibidos de , incluidos los gastos de entrega (con la
salvedad de los gastos auxiliares resultantes de la elección por su lado de una modalidad de entrega diferente a la
modalidad menos costosa de entrega ordinaria que ofrezcamos) sin demora indebida y, en cualquier caso, a más tardar
14 días naturales a partir de la data en la que se nos informe de su decisión de renunciar del contrato. Vamos a proceder a
realizar dicho reembolso utilizando el mismo medio de pago empleado para la transacción inicial, a no ser que haya
dispuesto expresamente lo contrario; en cualquier caso, no incurrirá en ningún gasto a consecuencia del
reembolso.


Si usted ha solicitado que la prestación de
servicios dé inicio a lo largo del periodo de desistimiento va a deber abonar un monto proporcional a la parte ya prestada
del servicio en el momento en que nos haya comunicado su desistimiento, con relación a el objeto total del
contrato.


Jurisdicción


Para cuantas cuestiones se susciten sobre la interpretación, aplicación y cumplimiento de este Aviso Legal, así como
de las reclamaciones que puedan derivarse de su uso, todas las partes intervinientes se someten a los Juzgados y
Tribunales españoles conforme a la normativa procesal actual.
abogados inmigrantes

Legislación aplicable


El Aviso Legal se rige por la legislación española y la normativa de protección de datos personales que resulte de
aplicación.
abogados inmigración


1. Información Básica

2. Información adicional


LEGÁLITAS en su compromiso con la Protección de los Datos
Personales de sus clientes del servicio, y como máximo garante de la privacidad de los mismos, ha efectuado una revisión de todos
sus procesos de negocio y singularmente de aquellos que implican un tratamiento de datos personales, adecuándolos a
las nuevas exigencias de la normativa comunitaria, Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), incorporado las
medidas de seguridad convenientes atendiendo a los resultados obtenidos del análisis de riesgos realizado y ha
actualizado sus políticas de privacidad y Aviso Legal.


El Portal puede alojar weblogs, foros de discusión, y otras aplicaciones o
servicios de redes sociales con el propósito de facilitar el intercambio de conocimiento y contenido. Cualquier
información personal que se facilite por el usuario puede ser compartida con otros usuarios de ese servicio, sobre los
cuales LEGÁLITAS no tiene control alguno.


A efectos de seguridad técnica y diagnóstico de sistemas, de forma
anonimizada o bien pseudonimizada, LEGÁLITAS va a poder registrar la dirección IP (número de identificación del acceso a Internet
del dispositivo, que permite a los dispositivos, sistemas y servidores reconocerse y comunicarse entre sí). Dicha
información podrá ser también empleada con finalidades analíticas de rendimiento web.


De conformidad con lo preparado en la normativa aplicable de
protección de datos de carácter personal, el Usuario y/ o Cliente del servicio de LEGÁLITAS queda informado de lo siguiente:

RESPONSABLE DE TRATAMIENTO


Son Entidades pertenecientes al Grupo LEGÁLITAS (de ahora en adelante LEGALITAS), y por lo tanto Responsables del Tratamiento de
los datos facilitados de forma voluntaria por el usuario, las siguientes:

  • LEGALITAS ASISTENCIA LEGAL, S.L
  • LEGALITAS COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS, S.A.U.
  • LEGALITAS SALUD, S.A.
  • FUNDACIÓN LEGALITAS, S.A.
  • SERVIGESTION dos mil doce, S.L.U.


Todas y cada una de las Sociedades pertenecientes al Conjunto LEGÁLITAS, así como la Fundación
LEGÁLITAS tienen el domicilio social en Pozuelo de Alarcón, Avenida Leopoldo Calvo-Sotelo Bustelo, 6, veintiocho mil doscientos veinticuatro de
la capital española.


Asimismo, se informa de la dirección de correo de contacto del Encargado de Protección de Datos de
LEGÁLITAS:
.

FINALIDADES DEL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES


Los datos personales aportados por los Usuarios y/o Clientes de LEGÁLITAS van a ser incorporados a un Registro de
Tratamientos titularidad de LEGÁLITAS y van a ser tratados con la finalidad de desarrollar la relación establecido y/o
precontractual establecida entre las partes, de esta manera para percibir comunicaciones informativas promocionales de
servicios prestados por LEGÁLITAS, por medio de medios telefónicos, electrónicos, postales o bien otras formas de
comunicación a distancia, relativas a los campos de la abogacía, asesoría, gestoría, servicios jurídicos
complementarios, financieros, seguros y de asistencia o bien atención sanitaria o bien otros sectores análogos.  De forma adicional
son finalidades las siguientes:

  • La tramitación y gestión de la petición de información y/o asesoramiento, precontrato o bien contrato realizada por
    el Usuario y/o Usuario por medio de este lugar, el teléfono, el e-mail.
  • La administración y control de los servicios ofrecidos a través de la página Web, el teléfono o bien el correo,
    relacionados con el asesoramiento y la prestación de servicios que pudiesen requerir su derivación a profesionales de
    ámbito de la asistencia jurídica, sanitaria y en materia de seguros.
  • El envío de información sobre servicios y productos de LEGÁLITAS y del Grupo de filiales, cuya contratación
    pudiera ser del interés del usuario.
  • Proporcionar apoyo legal a colectivos desfavorecidos, mediante la realización de actividades relacionadas con
    capacitación, sensibilización, concienciación y desarrollo de programas y proyectos de emprendimiento concreto.
  • Gestionar los Usuarios del Sitio Web y, en su caso, la activación y administración del alta como Usuario en el
    área reservada del Lugar Web.
  • Prestar los servicios incluidos en el Sitio Web y/o facilitar la información pedida, ya sea vía web, por
    correo o bien telefónicamente. Las llamadas telefónicas podrán ser grabadas con la finalidad de asegurar la
    calidad del servicio. Los e mails van a poder reportar una confirmación de su recepción y lectura.
  • Gestionar la relación establecido o comercial establecida entre LEGÁLITAS y los Usuarios y/o Clientes del servicio.
  • Gestionar el cumplimiento de las obligaciones contractuales o bien extracontractuales asumidas por LEGÁLITAS.
  • Gestionar y sostener un registro único de Clientes del servicio de las sociedades del Conjunto LEGÁLITAS, en el sistema
    promocional de LEGÁLITAS. abogado extranjeria
  • Ofrecer al Usuario productos y servicios o bien contenidos adaptados mediante la obtención de perfiles y labores
    de segmentación o bien CRM, ampliando, mejorando aquellos con los que el Cliente cuente en la actualidad.
  • En aquellos casos en que el Usuario de manera expresa lo consienta, remitir comunicaciones publicitarias y también información
    comercial, por diferentes medios (correos electrónicos, SMS, ...), acerca de LEGÁLITAS, de entidades del Grupo
    LEGÁLITAS o de terceros (siempre y en toda circunstancia mediante la propia LEGÁLITAS, a consecuencia de sus convenios de colaboración
    con exactamente los mismos), sobre sus actividades, productos, servicios, ofertas, concursos, promociones singulares, así como
    documentación de diversa naturaleza que pueda resultar de interés o utilidad al Usuario y/o Usuario, relacionados con
    el sector abogacía, asesoría, seguros y sanitario.


Igualmente, en cada proceso donde el usuario facilite sus datos personales será informado del carácter obligatorio o bien
facultativo de su cumplimentación, y de las consecuencias de no suministrarlos.


El Usuario y/o Usuario podrá revocar en cualquier momento el permiso concedido respecto al envío de
comunicaciones informativas promocionales relativas a servicios de LEGÁLITAS mediante los mecanismos habilitados al
efecto, como por ejemplo solicitando la baja del envío de comunicaciones promocionales a través del envío de un correo
electrónico a la dirección
, incluida en todas las
comunicaciones comerciales y/o comunicándolo al profesional que le atienda.


El Usuario y/o Cliente del servicio autoriza expresamente a LEGÁLITAS el tratamiento de los datos personales que le proporcione
con carácter previo y/o durante la prestación del servicio para la finalidad anteriormente descrita, entre los cuales
podrán figurar aquellos relativos a la salud de las personas, a la comisión de infracciones penales o administrativas,
o aquellos otros que pudieran revelar el origen étnico o racial, creencias políticas, convicciones religiosas o bien
filosóficas, afiliación sindical, datos genéticos y/o biométricos, o cualquier otra información relacionada con el
servicio prestado.


LEGÁLITAS podrá comunicar a la red de cooperadores del Grupo, tanto datos de carácter identificativo del Usuario
y/o Cliente de LEGÁLITAS como, por servirnos de un ejemplo, nombre, apellidos y teléfono de contacto, como la información y/o
documentación necesaria relacionada con el servicio contratado, para el cumplimiento de las finalidades del mismo, y
cuya negativa imposibilitaría su prestación.


También, LEGÁLITAS podrá  comunicar los datos de Usuarios y/o Clientes del servicio a aquellos organismos públicos o partes
implicadas, cuando fuera rigurosamente indispensable para la ejecución del servicio contratado y/o exista una
obligación o habilitación legal que de esta manera lo requiera.


El Usuario y/o Cliente
de LEGÁLITAS garantiza que los datos aportados son verdaderos, exactos, completos y actualizados, siendo responsable de
cualquier daño o bien perjuicio, directo o indirecto, que pudiera ocasionarse a consecuencia del incumplimiento de semejante
obligación.


Caso de que los
datos aportados pertenecieran a un tercero, el Usuario y/o Usuario, garantiza que ha informado a dicho tercero de los
aspectos contenidos en esta cláusula y obtenido su autorización explícita para facilitar sus datos a LEGÁLITAS para los
fines señalados, o de quien deba prestarlo en su nombre en el caso de que este sea menor de 16 años o inútil.


Además, LEGALITAS proporcionará información sobre geolocalización y envío y recepción de audio y vídeo entre
usuarios de aplicaciones legálitas, cuando estas hayan sido descargadas por los usuarios y así lo admitan
de manera expresa.

INFORMACIÓN ACERCA DEL TRATAMIENTO DE DATOS PARA ENVÍO DE COMUNICACIONES


Los datos empleados, o bien facilitados, en las comunicaciones
informativas y/o promocionales son tratados por LEGÁLITAS para finalidades consistentes en el envío de comunicaciones
electrónicas de naturaleza informativa sobre servicios, actividades, publicaciones, celebraciones, felicitaciones y
sucesos sociales y profesionales de LEGÁLITAS o de terceros de la red de firmas LEGÁLITAS del ámbito
abogacía, consultoría, seguros y sanitario que pudieran resultar de interés del Usuario y/o Cliente; el seguimiento y
optimización de las campañas de marketing realizadas a través de tecnologías al efecto.


LEGÁLITAS le recuerda
que el consentimiento para el envío de dichas comunicaciones va a poder ser revocado en todo instante por el Usuario y/o
Cliente del servicio mediante la utilización de los mecanismos habilitados al efecto en todas y cada una de las comunicaciones
recibidas.


El criterio de conservación de los datos va a tener base en la manifestación contraria al tratamiento por su lado. En
todo caso, podrán ejercitarse los derechos de acceso, rectificación o bien eliminación, restricción de su tratamiento,
oposición y portabilidad mediante correo a
o por correo postal a la dirección
Avenida de Leopoldo Pelado Sotelo Bustelo seis, veintiocho mil doscientos veinticuatro Pozuelo de Alarcón, la capital española, adjuntado copia del DNI o bien documento
equivalente.

DATOS PERSONALES DE TERCEROS


En caso de que los datos personales aportados por persona diferente del usuario o bien titular de los datos que actúe
en calidad de representante de este, dicho representante garantiza que ha informado al titular de los datos que
facilita de esta Política de Privacidad y ha logrado su autorización para facilitar sus datos a LEGÁLITAS con las
finalidades señaladas. Igualmente garantiza que los datos aportados son precisos y actualizados, siendo responsable de
cualquier daño o perjuicio, directo o bien indirecto, que pudiera causarse a consecuencia del incumplimiento de semejante
obligación.

PLAZO DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS PERSONALES


Los datos personales proporcionados se preservarán al paso que se mantenga la relación contractual; en tanto no se
pida su supresión por el interesado, siempre y cuando no exista  una obligación legal de conservación para la
formulación, ejercicio y defensa de reclamaciones o bien cuando se requiera su conservación para permitir la aplicación
de algún beneficio, descuento o bien ventaja promocional para el cliente del servicio, pudiendo por consiguiente mantenerle informado de
promociones o descuentos en nuestros servicios o de terceros que pudiesen resultar de su interés una vez finalizado el
contrato con nosotros y hasta 5 años después en los casos en los que consienta para esto.


Caso de que el Usuario y/o Cliente del servicio revoque su consentimiento prestado para el tratamiento de sus datos o ejercite
los derechos de cancelación o bien eliminación, sus datos personales se conservarán bloqueados a predisposición   de las
Administraciones Públicas y de los Juzgados y Tribunales, para la atención de las posibles responsabilidades nacidas
del tratamiento de los mismos, durante los plazos de prescripción de éstas.

LEGITIMACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES


La base legal para el tratamiento de los datos personales de los Usuarios y/o Clientes del servicio por parte de LEGÁLITAS,
radica en las letras a), b) y c) del número 1 del artículo seis del Reglamento (Unión Europea) 2016/679, de veintisiete de abril.


Por lo tanto, LEGÁLITAS se halla legitimada para hacer el tratamiento de los datos personales basándonos en
que:

  • El Usuario y/o Cliente del servicio ha prestado su consentimiento expreso para las finalidades descritas que requieran el
    tratamiento de datos del Usuario y/o Cliente del servicio relativos a la comisión de infracciones penales, administrativas, datos
    de salud y/o de cualquier clase de información que pudiese revelar el origen étnico o racial, creencias políticas,
    convicciones religiosas o bien filosóficas, afiliación sindical, datos genéticos, biométricos, y/o información relativa a
    la vida o bien orientación sexual de una persona.
  • El Usuario y/o Cliente del servicio ha prestado su consentimiento explícito para el tratamiento de sus datos personales en el
    marco de una relación contractual o precontractual para la atención de su petición de información y/o ejecución de
    la prestación del servicio.
  • El usuario y/o Usuario ha prestado su consentimiento explícito para el tratamiento de sus datos de
    geolocalización y para el envío y recepción de audio y video entre usuarios de aplicaciones de LEGÁLITAS, cuando
    estas hayan sido descargadas por los usuarios y de este modo lo admitan expresamente. En caso de que el Usuario y/o Cliente del servicio
    mande convidación por medio de una aplicación de LEGÁLITAS para la descarga de la aplicación, de forma que su
    aceptación implique un permiso a las finalidades indicadas en este punto, a un menor de dieciseis años, este va a deber
    consentir en su nombre como progenitor/tutor del mismo.
  • El Usuario y/o Cliente del servicio ha prestado su permiso informado para el envío de comunicaciones comerciales
    relacionadas con productos y/o servicios de LEGALITAS que pudiesen ser de interés del Usuario y/o Cliente del servicio, para la
    instalación de sistemas de seguimiento que notifican sobre hábitos de navegación según la Política de Cookies, o para
    el envío de información requerida por medio de formularios de contacto.


De forma adicional se notifica al Usuario y/o Usuario que existen obligaciones legales que precisan del tratamiento de
los datos personales, de acuerdo con los servicios prestados.

CATEGORÍAS DE DESTINATARIOS


Los datos personales de Usuarios y/o Clientes de LEGÁLITAS van a poder ser comunicados a las siguientes categorías de
interesados:

  • Despachos de Abogados con los que las Sociedades del Conjunto LEGÁLITAS tengan pactos de cooperación para
    permitir la ejecución y el correcto cumplimiento del contrato de asesoramiento jurídico.
  • Gestorías con los que las Sociedades del Conjunto LEGÁLITAS tengan acuerdos de colaboración para posibilitar la
    ejecución y el correcto cumplimiento del contrato.
  • Entidades Compañías de seguros con las que las Sociedades del Conjunto LEGÁLITAS tengan acuerdos de colaboración para
    permitir la ejecución y el correcto cumplimiento del contrato de seguros.
  • Red de Médicos con los que las Sociedades del Conjunto LEGÁLITAS tengan pactos de colaboración para posibilitar la
    ejecución y el adecuado cumplimiento del contrato de asesoramiento.
  • Entidades Financieras, con las que las Sociedades del Conjunto LEGÁLITAS tengan acuerdos de colaboración para
    permitir la ejecución y el adecuado cumplimiento del contrato de seguros.
  • Las propias Sociedades del Grupo LEGÁLITAS.
  • Los proveedores de servicios informáticos, incluso servicios de computación en la nube.
  • Las Administraciones y Organismos Públicos, para el cumplimiento de obligaciones de manera directa exigibles a
    LEGÁLITAS y/o cuando exista la habilitación legal pertinente.


Asimismo, si su relación con LEGÁLITAS es mediante un contrato de seguros, de
conformidad con el art. 99.7 de la Ley 20/2015, de catorce de julio, y demás normas concordantes, se informa que los datos
personales facilitados van a poder ser cedidos a ficheros comunes para la liquidación de siniestros, colaboración
estadístico actuarial y elaboración de estudios de técnica aseguradora.


En todo caso, LEGÁLITAS garantiza a sus Usuarios y/o Clientes del servicio la confidencialidad y el secreto de las
comunicaciones, sin perjuicio de cualquiera interceptaciones legales que pudieran, en su caso, ordenarse por las
autoridades eficientes a dicho efecto

TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES


LEGÁLITAS no efectúa transferencias internacionales de datos, salvo en aquellos casos en los que el interesado haya
dado explícitamente su consentimiento a la trasferencia propuesta tras haber sido informado de los posibles riesgos
para él de dichas trasferencias debido a la ausencia de una decisión de adecuación y de garantías adecuadas.

DERECHOS DE LOS INTERESADOS


El Usuario
y/o Cliente podrá ejercitar ante LEGÁLITAS los derechos de acceso, rectificación o
eliminación, limitación de su tratamiento, oposición, portabilidad, y a oponerse a resoluciones individuales automatizadas.
Además, van a poder anular su consentimiento en el caso de que lo hayan otorgado para alguna finalidad específica, pudiendo
modificar sus preferencias en todo momento.


El Usuario y/o Cliente del servicio va a poder ejercitar cualquiera de los derechos informados en el
párrafo precedente, a través de el envío de un e-mail indicando el derecho que ejercita dirigido a
LEGÁLITAS dirección
, o bien a través de el envío de una carta firmada dirigida a LEGÁLITAS,
 3º veintiocho mil doscientos veinticuatro Pozuelo de Alarcón Madrid, adjuntando en los dos casos una copia del documento de identidad,
N.I.E o bien pasaporte y la documentación que, en su caso, fundamente la petición.


De forma adicional, se notifica al Usuario y/o Usuario que puede dirigir cualquier género de reclamación en materia de
protección de datos personales a la Agencia De España de Protección de Datos 
, Autoridad de Control del Estado de España.

APLICACIONES MÓVILES LEGALITAS


Para el caso de las aplicaciones móviles de Legálitas, se declara que será
finalidad del tratamiento de datos personales proporcionar información sobre geolocalización y envío y recepción de
audio y video entre usuarios de aplicaciones legálitas, cuando estas hayan sido descargadas por los usuarios y de este modo lo
acepten expresamente.


En cuanto a la legitimación para el tratamiento de datos personales, esta radica en las letras a), b) y c) del
número 1 del artículo seis del Reglamento (Unión Europea) 2016/679, de veintisiete de abril, siendo en el caso de las aplicaciones de
legálitas, que el usuario y/o Cliente del servicio ha prestado su permiso explícito para el tratamiento de sus datos de
geolocalización y para el envío y recepción de audio y video entre usuarios de aplicaciones de LEGÁLITAS, cuando estas
hayan sido descargadas por los usuarios y así lo acepten expresamente. Caso de que el Usuario y/o Cliente del servicio envíe
convidación a través de una aplicación de LEGÁLITAS para la descarga de la aplicación, de forma que su aceptación
implique un permiso a las finalidades indicadas en este punto, a un menor de dieciseis años, este va a deber consentir en
su nombre como progenitor/tutor del mismo.

ACTUALIZACIÓN DE LA POLÍTICA


La presente política ha sido actualizada de conformidad con las exigencias de la
normativa comunitaria de Protección de Datos Personales, el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).


Asimismo, se informa que la presente política podrá ser modificada por causa de cambios en los requisitos
establecidos por la legislación vigente en cada momento, por decisiones judiciales y cambios jurisprudenciales, de este modo
como por cambios en la actuación y estrategia empresarial de LEGÁLITAS y sus filiales. La publicación, y acceso por
parte de los usuarios, será efectuada a través de este mismo lugar, entendiéndose que las relaciones establecidas con
los mismos con anterioridad al cambio se regirán por las reglas previstas en el instante en que se accedió al lugar Web
para su establecimiento.

SPOILER ALERT!

Los Problemas Con La Cita Previa Para TráMites En ExtranjeríA Disparan La Picaresca

Los Problemas Con La Cita Anterior Para TráMites En ExtranjeríA Disparan La Picaresca

El Defensor del Pueblo, Francisco Fernández Marugán, ha recomendado repasar de forma "urgente" la aplicación informática de cita para trámites de extranjería y analizar si es preciso incrementar las plantillas de las oficinas donde se efectúan dichos trámites, frente al "número esencial de quejas" en la capital de España, Barcelona, Gerona, Valencia, Murcia, Sevilla, Alicante y Palma de Mallorca. La lentitud del sistema, además de esto, ha disparado la picaresca.

Según expone el Defensor, la demora en la tramitación ha provocado que los interesados acudan a locutorios, gestorías y establecimientos afines donde, con medios informáticos avanzados, obtienen citas de forma masiva, "impidiendo que los particulares puedan acceder a exactamente las mismas".

"Ellos están todo el día metidos, tienen un sistema que saben cuándo hay citas y cuándo se acaban. Cobran treinta euros por cita y 50 euros por cita urgente", explica Gilma, una hondureña de cuarenta años que lleva 16 años en España y el año pasado consiguió la nacionalidad, pero ahora son sus hijas las que no pueden regular su situación.

"Deficiente funcionamiento"

"Se han recibido en esta institución un número importante de protestas relativas al deficiente funcionamiento del sistema de cita previa de extranjería. En los últimos meses se ha incrementado el número de provincias en las que se detectan estas contrariedades de acceso", destaca el Defensor del Pueblo en una recomendación. confirmar cita extranjeria

Según precisa la corporación, en un primer momento dichas quejas venían referidas a zonas puntuales del territorio nacional, como Barna o bien la capital española. Precisamente, el pasado viernes 4 de octubre, unas 70 personas se concentraron a las puertas de la Oficina de Extranjería de la capital española para denunciar que el sistema de citas para pedir el arraigo o la reagrupación familiar, entre otros muchos trámites, está marchando de forma "deplorable" y las personas extranjeras deben esperar entre 3 y 7 meses para conseguir una cita.

Al grito de 'Sin cita no hay derecho' y pancarta en mano, los congregados denunciaron que es una "vergüenza" que no se les esté dando cita por el hecho de que esto les dificulta regularizar su situación para poder lograr contratos de trabajo, por ejemplo.

Charly, prácticamente 5 meses pidiéndola

Charly, un joven de veintiocho años de Ghana era uno de los congregados y asistió con un cartel en el que se podía leer 'Y la cita, ¿pa' en qué momento?' Vino a España hace tres años buscando "una vida digna", y un trabajo para ganar dinero y ayudar a su familia. Ahora, un empresario quiere contratarle para un trabajo en el sector de la construcción, pero le falta solicitar el arraigo y no puede en tanto que no le dan cita.

"En ese proceso, he pedido todos y cada uno de los requisitos, he hecho todo cuanto me pedía Extranjería, pero faltaba la cita, llevo casi cinco meses pidiendo día y noche y no hay forma. Entro en la página web, te preguntan para qué exactamente pides cita, tu nombre y apellidos, y cada vez que pinchas te afirman que no hay cita, que lo procures más tarde", explica.

El Defensor del Pueblo explica que esta ausencia de citas afecta de modo afín a todo género de trámites relacionados con ciudadanos extranjeros: menores de edad, ciudadanos comunitarios y sus familiares, extranjeros en régimen general de extranjería o demandantes de asilo. Además, puntualiza que, en las actuaciones iniciadas con distintas delegaciones y subdelegaciones del Gobierno, se les ha comunicado que el origen del inconveniente es "la ausencia de medios personales y materiales suficientes para hacer frente a las labores encomendadas, lo que supone que se oferte un número de citas inferior a las necesidades existentes".

Sin embargo, indica que no semeja que esa percepción sea compartida por la Secretaría de Estado de Política Territorial Ministerio de Política Territorial y Función Pública. Como ejemplo de lo anterior, apunta que en el caso de Barcelona, en 2018, ese organismo notificó de la suficiencia de funcionarios asignados a esa subdelegación del gobierno.

Atajar el problema

El Defensor del Pueblo entiende que "existen herramientas informáticas disponibles que dejarían atajar de manera inmediata este problema". Además de esto, considera que podrían permitir la identificación de aquellos casos en los que exista una obtención fraudulenta, o aun delictiva, de estas citas.

Francisco Fernández Marugán resalta que la actual situación afecta a "centenares de miles de personas que en la mayor parte de los casos residen desde hace largos años en España" y, por este motivo, aconseja repasar "de manera urgente" la aplicación informática de la cita anterior de extranjería de la Sede electrónica de Administraciones Públicas, adoptando las medidas técnicas necesarias para garantizar el derecho de los ciudadanos a solicitar y obtener en tiempo y forma una cita.

Asimismo, aconseja examinar la suficiencia de las plantillas destinadas a realizar los trámites de extranjería en las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno de la villa de Madrid, Barcelona, Girona, Valencia, Murcia, Sevilla, Alicante y Palma de Mallorca.

A juicio del Defensor del Pueblo el citado análisis no puede tomar como única variable los tiempos medios de resolución de expedientes o bien el número de ellos asignado a cada funcionario, sino que asimismo tiene que comparar el número de citas pendientes o bien el número de extranjeros residentes en esa provincia con tarjetas de residencia, o bien con tarjetas de petición de asilo en vigor. solicitar cita nie

SPOILER ALERT!

Cita Previa Para Pasaporte En Sabadell

Cita Anterior Para Pasaporte En Sabadell

Obtén tu pasaporte en Sabadell

Donde tramitar el pasaporte en Sabadell

El pasaporte es tramitado, con cita previa, en las comisarías de policía de Sabadell.

En nuestra web hallarás de manera fácil los puntos de expedición de pasaporte en Sabadell como de esta manera tasas y links pasa petición de Cita anterior para tu pasaporte. Selecciona la ciudad de en la que te encuentres.

Validez del primer pasaporte

La validez del primer pasaporte depende de la edad que tenga la persona al solicitarlo. Todo esta explicado sencillamente en la próxima tabla:

La valía del pasaporte puede cambiar por situaciones legales.

Como obtener cita anterior en Sabadell para el primer pasaporte

Si quieres solicitar tu primer pasaporte en Sabadell debes solicitar cita previa y acercarte a la oficina. cita para huellas nie En esta web encontrarás todas las direcciones y enlaces para realizar este tramite en Sabadell de la forma mas fácil posible..

Debes tomar en consideración que para solicitar tu primer pasaporte en Sabadell va a ser necesaria la presencia de la persona interesada, el abono en efectivo de laa tasas pertinentes y la presentación de los próximos documentos:

Personas mayores de 14 años o bien menores de 14 años con posesión de Documento:

  • DNI en vigor.
    Si eres extranjero y solicitas el pasaporte en un consulado este requisito puede variar solicitando la presentación del pasaporte en vigor o pendiente de renovar o bien la certificación literal de nacimiento del Registro Civil o bien Consulado en el que te hayas inscrito.
  • 1 foto reciente tamaño 32 x 26 milímetros, a color con fondo blanco liso, tomada de frente, y sin lentes de cristales oscuros o bien cualquier otra prenda que impida tu identificación. La fotografía no será precisa si tu DNI tiene menos de dos años y no existen cambios importantes en tu fisonomía.
  • Nota Importante: Si eres menor, no emancipado, debes ir acompañado de las personas que ejerciten la patria potestad o la tutela y estas deben acreditar su identidad con documento de identidad, NIE o bien Pasaporte y la relación de parentesco o bien asignación de la tutela con la partida textual de nacimiento, libro de familia, resolución judicial, etc.

Personas menores de catorce años sin posesión de Documento:

  • Certificado literal de nacimiento expedido por el Registro Civil con una antelación máxima de seis meses. Debe contener la anotación de que se "ha emitido a los solos efectos de la obtención de este documento".
  • Si el menor ya posee un pasaporte debe presentarlo en lugar de la certificación registral a que se ha hecho referencia.
  • 1 foto reciente tamaño treinta y dos x veintiseis milímetros, a color con fondo blanco liso, tomada de frente, y sin lentes de cristales oscuros o cualquier otra prenda que impida tu identificación.
  • DNI de tutor o bien quien ejerza la patria potestad.
  • El menor debe ir acompañado por las personas que ejerciten la patria potestad. Si esta persona es extranjera deberá aportar el número de identificación de extranjeros o bien cualquier otro documento identificativo expedido por autoridad oficial, como de esta forma asimismo la relación de parentesco o bien asignación de la tutela con la partida textual de nacimiento, libro de familia, resolución judicial, etc.

Como hacer si pierdes o bien te roban el pasaporte

El primer procedimiento a realizar si te han robado o has perdido el pasaporte es efectuar una denuncia en la policía. Si necesitas renovar el pasaporte puedes comunicar este hecho al equipo de expedición en el instante de la renovación. En este caso la validez del duplicado se limitará a la data de vigencia que tuviera el perdido o bien sustraído.

SPOILER ALERT!

Abogados Extranjería En Castellón

Abogados Extranjería En Castellón

El artículo trece de la Constitucón De España afirma que, siguiendo los términos que establezcan los Tratados y la ley, los extranjeros:

  • Gozarán en España de las libertades públicas garantizadas en el Título I (derechos fundamentales basados en la Declaración Universal de Derechos Humanos).
  • Podrán conseguir por reciprocidad los derechos del artículo 23 (sufragio activo y pasivo), que en principio corresponden solo a los Españoles.
  • Pueden ser extraditados dadas las pertinentes circunstancias.
  • Podrán disfrutar del derecho de asilo en España.

Pero, ¿qué consideramos por extranjero y a quién se le aplica en consecuencia el texto legal? Los Estados en el ejercicio de su soberanía tienen la capacidad de decidir a quién consideran nacional del país y a quién extranjero; de la ley de España deducimos que extranjero es aquella persona que no es nacional del país en que se halla domiciliada, es transeúnte o bien en cuyo territorio opera (en un caso así  la española), sea cual sea su situación.

Así pues, la extranjería es una rama especial del derecho que viene concretada por las relaciones de ciudadanos extranjeros con el Estado (Español) y asimismo por la relación de estos con los ciudadanos españoles. ayuda legal para inmigrantes Nos referimos con esto a las entradas y salidas del territorio Español y del espacio Schengen, a la obtención de visados de trabajo o estudio, a la homologación de títulos extranjeros, y demás cuestiones similares.

Todos los derechos de los extranjeros reconocidos en la Constitución vienen regulados en el articulado de la Ley sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social. Si bien cabe incorporar que esta legislación no será de aplicación a los nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea ni a aquellos que les sea de aplicación el régimen comunitario, aunque sí se les podrá aplicar en caso de que dicha normativa les pudiera resultar más favorable que aquella que les correspondería de forma general.

Nuestros especialistas letrados pueden asistirte en una cualquiera de las cuestiones relacionadas con la extranjería, ¿no sabes cuáles son? Deja de preocuparte, te lo contamos:

  • Visados: Son una autorización expedida por los representantes diplomáticos y consulares por norma general, cuya función es acreditar que no existan inconvenientes para entrar en un país. El visado podrá ser de tránsito, estancia, investigación o de vivienda. En caso de ser miembro de la Unión Europea precisarás el documento nacional de identidad o bien pasaporte, válido y en vigor, como, a salvedad de ciertos países, el pertinente visado de entrada a España (la expedición del cual será gratuita y de carácter preferente).
  • Carta de invitación: Es el documento mediante el cuál un De España o bien extranjero residente legal en España solicita poder acoger en su domicilio a un extranjero, comprometiéndose a hacerse cargo del mismo a lo largo de su estancia. Se gestionará en la Comisaría del lugar en que esté empadronado el demandante, para un periodo de acogimiento no superior a 90 días; y se va a deber abonar la pertinente tasa una vez cumplidos los requisitos que establece la ley y tramitada la carta de forma favorable. Ésta debe ser original, no servirá una copia de exactamente la misma, y no garantiza ni la obtención del visado ni la entrada al país, tan solo justifica el alojamiento.
  • Permiso de trabajo: Es el empresario que desee contratar los servicios de un extranjero quien deberá solicitar la autorización de residencia y trabajo como requisito para poder contratar. La vigencia del permiso va a ser de un año, renovable. El extranjero debe ser mayor de 16 años aparte de cumplir con otros requisitos establecidos. La solicitud deberá presentarse en la Oficina de Extranjería de la provincia en que vaya a desarrollarse la actividad laboral, y se va a deber abonar la tasa correspondiente. En el caso de un trabajo por cuenta propia, el extranjero deberá acreditar la cualificación necesaria de cara al desarrollo de dicha actividad como la aptitud del proyecto, nuevamente cumplimentando los requisitos y pagando las tasas pertinentes.
  • Nacionalidad española: Conforme el Código civil la nacionalidad De España se adquiere por nacimiento, vivienda, opción, carta de naturaleza y otros motivos establecidos en la legislación que regula tal materia.
  • Homologación de títulos: Conllevará la posibilidad de ejercer la profesión regulada de que se disponga un título extranjero en las mismas condiciones que habilitan al ejercicio a los poseedores de títulos españoles. Va a deber pagarse la pertinente tasa. ayuda legal para inmigrantes abogado de inmigracion
  • Solicitud de asilo: Para el extranjero que desee obtener asilo o bien refugio, o bien protección internacional, por conflicto bélico o bien de cualquier otro tipo en su país de origen. Va a deber presentarse petición en una de las instituciones que indique la ley.
  • Reagrupación familiar: Si se quiere traer a vivir a España a la familia (residente en otro país), debe pedirlo el miembro con vivienda legal en España, cumpliendo ciertos requisitos.

Pide información sin compromiso

Si precisas resolver alguna cuestión de tipo legal o bien alguien de confianza que lleve tu caso de extranjería has acudido al sitio adecuado. Somos un bufete que cuenta con abogados expertos en extranjería en Castellón. Con lo que, no dudes en contactarnos y ponerte en nuestras manos para que te asesoremos sea como sea tu caso y te acompañemos a lo largo del proceso.

SPOILER ALERT!

Coronavirus

Coronavirus

El estado de alarma decretado el pasado sábado por el Gobierno ha entrañado una situación de disrupción de la normalidad para toda la población. Sin embargo hay un colectivo cuya vida ya padecía desde hace unos meses disfunciones administrativas de gran trascendencia de cara al desarrollo de su vida rutinaria y el acceso a derechos básicos, el de las persona que precisan regular su situación o renovar su documentación en las dependencias de extranjería.

“Si ya estábamos colapsados imagínate ahora, nos han cancelado las citas que habíamos logrado después de mucho buscar, de mucho trabajo. Y encima no hemos recibido ningún correo con nuevas citas o bien aplazamiento”, contaba el primer día de la semana 16 de marzo a El Salto Safia El Addaam, impulsora de la iniciativa , campaña que brotó ante el colapso en el acceso a las citas para trámites de extranjería y refugio que los colectivos afectados vienen denunciando en los últimos meses.

A través de #tecedounacita las personas que precisan realizar un trámite podían solicitar el apoyo de voluntarios con tiempo para conseguir uno de los apreciados turnos en la página web de extranjería. “De momento hemos parado las peticiones, ahora no dan más citas”, lamentaba Safia a inicios de semana. Las treinta y ocho personas voluntarias habían conseguido hasta el instante unas cuatrocientos cincuenta citas para más de quinientos personas. Ante el desconcierto posterior al decreto desde #tecedounacita han estado contactando a las personas para ofrecerles ayuda con los trámites telemáticos para lo que es necesario contar con certificado digital.

“Aunque aún hay cierto desconocimiento de cómo funcionan, las resoluciones que se han tomado pueden ser beneficiosas”, comentaba también el primer día de la semana el abogado de extranjería Eder Castillo a El Salto desde Barcelona. Celebraba en particular, que todos y cada uno de los trámites puedan ser efectuados telemáticamente en vez de tener que realizarse de manera presencial. “Esto lo venimos exigiendo los colectivos, las personas migrantes, quienes trabajamos en extranjería desde hace cierto tiempo, y ahora semeja que se concreta merced al estado de alarma”, comenta el abogado.

Suspensión de plazos procesales

Otra cuestión interesante es que la disposición adicional tres del decreto contempla además de esto la suspensión de los plazos procesales y administrativos hasta que se levante el estado de alarma.

Son ya dos las comunicaciones que se han efectuado desde la Secretaría de Migraciones para afinar los procedimientos ante el estado de alarma. Un primer documento publicado la tarde del miércoles dieciocho venía a aclarar el alcance real de esta disposición especial.

En conversación con El Salto, Patricia Fernández, letrada de la Organizadora de Barrios, interpretaba este primer documento con prudencia. “Lo que afirman es que siguen trabajando, que las peticiones presentadas ya antes de la entrada en vigor del decreto se proseguirán atendiendo”, resume. 

Según el documento quienes hayan presentado peticiones ya antes de la aplicación del decreto, cuya tramitación ya haya sido efectuada con determinación favorable, no deberán aguardar a que les llegue el certificado que acredite la resolución. El documento asimismo prevé el silencio administrativo positivo, para quienes entregasen peticiones anteriormente al decreto cuyo plazo administrativo de contestación haya expirado. Para finalizar se suspenden los procesos iniciados con propuesta de resolución denegatoria.

“Es interesante también”, apunta Fernández, “que aclara que si te caduca algún documento necesario para otro trámite, como puede ser el certificado de antecedentes penales, éste mantendrá su validez”. Fernández resalta además la “suspensión de los plazos de expiración de las estancias de nacionales de terceros estados cuyo retorno se vea imposibilitado a raíz de la pandemia”. “Esto ya se hizo con los ciudadanos chinos, ahora se extiende a muchos otros países”.

“Se generaliza la posibilidad de presentar peticiones por medios electrónicos, sin perjuicio del cumplimiento de determinados requisitos exigidos por el ordenamiento de extranjería”, venía a confirmar un publicado ayer jueves diecinueve de marzo. La comunicación, dirigida a las oficinas de extranjería, reafirma el alzamiento de la sujeción a plazos administrativos para los trámites iniciados tras el catorce de marzo.  

meses sin citas: Una transgresión de derechos

El activista denuncia que estas dilataciones tienen consecuencias graves en la situación de las personas, “por ejemplo en la espera de la cita, aunque se den todas las condiciones a fin de que tu resolución sea conveniente, al no lograr llenar los trámites, la persona empleadora puede decidir no contratarte y te quedas sin poder acceder a la vivienda por arraigo”. Mbaye ve en estas contrariedades burocráticas una práctica discriminatoria que dificulta que las personas migrantes puedan trabajar.

“Cuando presentamos quejas junto al Defensor del Pueblo la delegación del gobierno en la capital de España culpó a la reventa, pero si había reventa era por su culpa”, dice Mbaye quien apunta que la administración reservaba turnos para el colegio de abogados. “Ha habido gente que ha pagado hasta 400 euros por una cita”, denuncia. Y compara con otros trámites administrativos como el padrón, donde explica, si bien haya gran demanda de citas todo funciona sin inconvenientes. “Sin embargo en extranjería hay una falta de personal visible, he ido a hacer acompañamientos, y he visto puestos vacíos, pocos funcionarios trabajando”, comenta el integrante del sindicato de manteros. 

En estos días de excepcionalidad quienes administran los trámites están teletrabajando como gran parte de la ciudadanía. Los colectivos temen por las consecuencias de esta situación. “Nosotras haremos una llamada a voluntarios cuando acabe todo esto”, comenta Safia El Addaam de #tecedounacita, en previsión de lo que pueda venir después. cita previa de huellas

SPOILER ALERT!

Carta De InvitacióN A Favor De Un Extranjero

Carta De InvitacióN A Favor De Un Extranjero

Carta de Convidación a favor de un extranjero.

Para las personas que estén interesadas en ingresar en España por periodo de 90 días o menos, convidado por un de España o bien Residente en España, puede ser demandada a ciudadanos de países que necesiten o bien no visado para ingresar en España. Este documento no es requisito obligatorio, puede ser reemplazado por una reserva hotelera, que solo prueba el alojamiento. Con la motivación de un viaje de turismo o bien de negocio.  Este documento NO garantiza la emisión del visado. pedir cita previa extranjeria valencia

Recomendación

Hacer uso de la carta de invitación, aunque también podría ser reemplazada por la reserva de hotel.

Requisitos

El interesado en recibir una carta de invitación a favor de un tercero extranjero tendrá que dirigir su petición a la Comisaría de Policía de su sitio de residencia, que será la eficiente para su tramitación y expedición.

Al instante de presentar la petición va a deber contener la próxima información:

Nombre, apellidos, lugar y data de nacimiento, nacionalidad, número del DNI o pasaporte, cuando se trate de español, o pasaporte, tarjeta de identidad de extranjero o número de identidad de extranjero, cuando no ostente la nacionalidad española, y domicilio o lugar completo de residencia.

Cuál es el motivo de acoger a la persona convidada, bien en su domicilio principal, que será el arriba indicado, bien en una segunda vivienda, en tal caso, determinará el lugar específico.

El invitante deberá presentar documentación acreditativa de la disponibilidad de la vivienda (título de propiedad, contrato de arrendamiento o bien otros, conforme con la legislación civil vigente).

¿Cuál es el vínculo que mantiene con el invitado?

Nombre, apellidos, sitio y data de nacimiento, nacionalidad, sitio específico de su residencia o domicilio y número de pasaporte del convidado. Extraordinariamente, en los casos en los que la administración lo recomiende, la invitación podrá referirse a múltiples personas, debiendo indicarse en la petición los datos antes citados respecto de cada una de ellas, como la disponibilidad de domicilio para todas y cada una.

Período a lo largo del como está prevista la estancia del invitado, especificando, de manera aproximada, el primer y el último día de exactamente la misma.

Antes de la firma, deberá constar que el invitante declara que la información expuesta es auténtica.

En la solicitud, el invitante va a deber hacer constar que está informado de que:

El Código Penal, tipifica como delito, el tráfico ilegal o la inmigración furtiva de personas desde, en tránsito o con destino a España. Castigando con la pena de cuatro a 8 años de prisión.

Se considera infracción muy grave: «inducir, promover, favorecer o facilitar con ánimo de lucro, individualmente o bien formando una parte de una organización, la inmigración clandestina de personas en tránsito o con destino al territorio de España o bien su permanencia en exactamente el mismo, siempre y cuando no forme delito».

Los datos relativos a la identidad, número de pasaporte, nacionalidad y vivienda, tanto del invitado como del invitante, van a ser incorporados a un fichero de la Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil, pudiendo ejercitar los derechos de acceso, rectificación y cancelación ante la Comisaría General de Extranjería y Fronteras.

Resolución

Una vez resuelta la solicitud, la autoridad eficiente avisará al interesado la resolución adoptada que, en el de ser estimatoria, contendrá el aviso para recoger la Carta de Invitación.

La notificación de la resolución favorable de la solicitud de Carta de invitación surtirá efectos para que se proceda al abono de la tasa correspondiente. El abono de la tasa tendrá que realizarse en el plazo de un mes desde la referida notificación, y el justificante de tal abono deberá aportarse para recoger la Carta de convidación.

La denegación, en su caso, de la solicitud de Carta de convidación habrá de ser motivada y expresará los recursos que contra ella procedan, el órgano administrativo o judicial ante el que tuviera que presentarlos y el plazo para interponerlos.

Tramitación

Una vez recibida la petición por la dependencia competente para su tramitación, ésta comenzará su tramitación, nombrándose instructor del procedimiento, de cara a resolver en el sentido que proceda con relación a la misma a la mayor brevedad posible.

Cuando por el instructor del procedimiento se juzgue pertinente, se va a poder emplazar al solicitante para mantener una entrevista personal con el objeto de comprobar su identidad, la validez de la documentación aportada y la veracidad de la información contenida en la solicitud. La incomparecencia, salvo fuerza mayor, en el plazo fijado, que no va a poder sobrepasar de 15 días, generará el efecto de estimar al solicitante renunciado en el procedimiento. extranjeria cita previa para poner huellas

Denegación

Serán motivos de denegación de la Carta de invitación:

La no aportación o bien la falta de veracidad de los datos contenidos en la citada Carta.

El incumplimiento de los requisitos previstos en el artículo doscientos ochenta y tres del Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, aprobado por R. D. 2393/2004.

Nota informativa:

  • Es fundamental que al momento de presentar toda la documentación demandada, esta se halle al día y cumpla con las demandas hechas por el Órgano en el que se presentará dicha solicitud.
  • Presentar documentación en copia y exhibir los originales para su comprobación.

Si te hallas en ciertas situaciones descritas, recuerda que puedes realizar una consulta on-line de manera gratuita mediante nuestro formulario https://www.machelindiaz.com/cita-abogado-online/, las consultas son respondidas por orden de llegada, si te urge gestionar tu consulta de manera rápida, puedes llamarnos de forma gratuita al teléfono +34 910 seiscientos uno novecientos setenta y ocho, 608 ochocientos siete trescientos treinta y seis y solicitar una cita con nuestra abogada,

Para las personas en el extranjero, podemos agendar una consulta on-line vía SKYPE, puedes solicitar tu cita anterior al correo consulta@machelindiaz.com.

SPOILER ALERT!

Renovar El Dni En Tortosa

Renovar El Dni En Tortosa

El DNI es el documento de identificación oficial de España. Es un documento obligatorio de carácter personal e intransferible. Su titular tiene la obligación de sostenerlo en vigor y custodiarlo con la mayor diligencia posible.

En cualquier punto de expedición del listado se puede obtener el documento por vez primera o renovarlo en caso de caducidad, robo o bien pierdo. Si el motivo de hacer la renovación es la caducidad, es importante indicar que solo se podrá hacer a lo largo de los 90 días precedentes a la data límite de caducidad señalada en el documento.

Cómo obtener cita previa documento de identidad en Tortosa

Cita previa por internet

Para evitar colas y esperas se puede obtener cita anterior on line mediante la página oficial del ministerio dispuesta para ello. Asimismo se puede pedir vez anterior contactando con cualquiera de las oficinas o bien puntos de expedición que mostramos listados a continuación.

Cita previa por teléfono

Si desea pedir cita anterior para renovar el documento de identidad por teléfono, consulte la información de contacto en cualquiera de los centros que se hallan ahora. También puede preguntar este teléfono desde la página oficial del ministerio. Ante cualquier duda aconsejamos ponerse en contacto con el centro deseado.

Documentación necesaria para el documento de identidad en Tortosa

Documentación necesaria para renovar el DNI

  • DNI anterior.
  • Fotografía reciente en color donde se pueda identificar de forma perfecta al individuo.
  • Si los datos de filiación son diferentes, se necesitará un certificado del registro civil.

Documentación precisa para la primera expedición

  • Fotografía reciente en color donde se pueda identificar de manera perfecta al individuo. cita previa extranjeria mallorca
  • Certificado o volante de empadronamiento.
  • Certificado textual de nacimiento expedido por el registro civil.
  • Si la edad del interesado es menor de 14 años deberá estar presente su tutor legal.

¿Qué coste tiene renovar el DNI? cita previa extranjeria mallorca

Las tasas de renovación o bien expedición del documento de identidad son de 11€.

Horario y oficinas para renovar el documento nacional de identidad en Tortosa

Por carácter general y salvo alguna salvedad es de lunes a viernes de 08:00 a 14:00.


Renovar DNI Tortosa
Urbe
Dirección

Renovar documento de identidad en Tortosa - Oficinas más próximas:

A continuación mostramos las Oficinas y Comisarías de Renovación del DNI más cercanas a Tortosa.


Renovar documento de identidad cerca de Tortosa
Ciudad
Dirección
Distancia

El DNI es el documento de identificación oficial de España. Es un documento obligatorio de carácter personal e intransferible. Su titular tiene la obligación de sostenerlo en vigor y custodiarlo con la mayor diligencia posible.

En cualquier punto de expedición del listado se puede obtener el documento por vez primera o bien renovarlo en caso de caducidad, hurto o pierdo. Si el motivo de hacer la renovación es la caducidad, es esencial indicar que solo se va a poder hacer a lo largo de los noventa días precedentes a la data límite de caducidad señalada en el documento.

Cómo conseguir cita anterior DNI en localidad

Cita anterior por internet

Para evitar colas y esperas se puede conseguir cita previa on-line mediante la página oficial del ministerio dispuesta para ello. Asimismo se puede pedir cita previa contactando con cualquiera de las oficinas o puntos de expedición que mostramos listados a continuación.

Cita anterior por teléfono

Si quiere pedir vez anterior para renovar el DNI telefónicamente, consulte la información de contacto en cualquiera de los centros que se hallan ahora. Asimismo puede consultar este teléfono desde la página oficial del ministerio. Ante cualquier duda recomendamos ponerse en contacto con el centro deseado.

Documentación precisa para el documento nacional de identidad en localidad

Documentación precisa para renovar el DNI

  • DNI anterior.
  • Fotografía reciente en color donde se pueda identificar perfectamente al individuo.
  • Si los datos de filiación son diferentes, se necesitará un certificado del registro civil.

Documentación necesaria para la primera expedición

  • Fotografía reciente en color donde se pueda identificar de forma perfecta al individuo.
  • Certificado o bien volante de empadronamiento.
  • Certificado literal de nacimiento expedido por el registro civil.
  • Si la edad del interesado es menor de 14 años habrá de estar presente su tutor legal.

¿Cuánto cuesta renovar el documento nacional de identidad?

Las tasas de renovación o bien expedición del documento nacional de identidad son de 11€. cita previa extranjeria telefono

Horario y oficinas para renovar el documento de identidad en localidad

Por carácter general y salvo alguna excepción es de lunes a viernes de 08:00 a 14:00.

A continuación mostramos las Oficinas y Comisarías de Renovación del documento nacional de identidad más próximas a localidad.